La construcción sociohistórica de la noción de “riesgo social”. Intervención, legislación e instituciones en Costa Rica (1821-1880)
El artículo analiza cómo se desarrolló la atención hacia diversos sectores pobres en Costa Rica. A través de la revisión de leyes, decretos y circulares oficiales, se demuestra que el Estado practicó diversas medidas de protección a través de la institucionalización temprana de la caridad, la exoner...
Autor principal: | Izquierdo Vázquez, Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/49070 |
Ejemplares similares
-
COMENTARIO DEL LIBRO Ronny J. Viales y Andrea M. Montero, La construcción sociohistórica de la calidad del café y del banano de Costa Rica. Un análisis comparado 1890-1950: San José: Alma Máter, 2010.
por: Izquierdo Vázquez, Carlos
Publicado: (2014) -
“No son delincuentes”. Infracciones, legislación e internamiento de hombres menores de edad (San José, Costa Rica, 1955-1973)
por: Izquierdo Vázquez, Carlos
Publicado: (2022) -
Lectura sociohistórica y simbólica de El luto humano de José Revueltas
por: Castro Villalobos, María de los Angeles
Publicado: (1993) -
Caminos, puertos y la construcción del Estado guatemalteco (1821-1838)
por: Brockmann, Sophie
Publicado: (2021) -
ANALISIS DE LA PRACTICA PEDAGOGICA EN UN SALON DE CLASES: UNA CONTRASTACION DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOHISTORICA
por: Abarca Mora, Sonia, et al.
Publicado: (1998)