Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia
Este artículo examina la figura de Gregorio José Ramírez, a quien muchos investigadores han considerado como un héroe en el contexto de la independencia de Costa Rica. La primera sección de este artículo considera, desde una perspectiva de redes de parentesco, el pasado familiar de Ramírez; la segun...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259 |
id |
DIALOGOS47259 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS472592022-07-29T19:54:05Z Gregorio José Ramírez, the colonial Costa Rica’s merchant flee, and independence Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia Molina Jiménez, Iván Political Power Independence Merchants Costa Rica Trade Poder Independencia Comercio Costa Rica política This paper examines one of the “founding” fathers of Costa Rica during the independence period: Gregorio José Ramírez. First, it explores Ramírez’s family ancestors at the end of the colonial period; then, it studies merchants from the Central Valley and how they built a political and economic strategically merchant flee; third, it identifies how Ramírez, even though his health issues and limited sources, socially moved to become co-owner of a ship. Finally, this essay explains the way Ramírez gained political capital that allowed him to get a local position from which he played a decisive role during the first years of the Costa Rican State building process. Este artículo examina la figura de Gregorio José Ramírez, a quien muchos investigadores han considerado como un héroe en el contexto de la independencia de Costa Rica. La primera sección de este artículo considera, desde una perspectiva de redes de parentesco, el pasado familiar de Ramírez; la segunda analiza cómo, entre finales del siglo XVIII y 1821, los comerciantes del Valle Central constituyeron una pequeña, pero estratégica, flota mercantil; en la tercera se identifican las condiciones que permitieron a Ramírez, pese a sus problemas de salud y sus limitados recursos, empezar un exitoso proceso de ascenso social, que le posibilitó convertirse en copropietario de un barco; y en la cuarta se explica cómo, al comenzar a acumular capital político, se labró una posición desde la cual jugó un papel decisivo en la etapa inicial de formación del Estado costarricense. Universidad de Costa Rica 2021-07-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259 10.15517/dre.v22i2.47259 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 22 No. 2 (2021): July - December 2021; 1-27 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 22 Núm. 2 (2021): Julio - diciembre 2021; 1-27 Diálogos; Vol. 22 N.º 2 (2021): Julio - diciembre 2021; 1-27 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259/47411 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259/47413 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259/47412 Derechos de autor 2021 Iván Molina Jiménez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Molina Jiménez, Iván |
spellingShingle |
Molina Jiménez, Iván Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
author_facet |
Molina Jiménez, Iván |
author_sort |
Molina Jiménez, Iván |
description |
Este artículo examina la figura de Gregorio José Ramírez, a quien muchos investigadores han considerado como un héroe en el contexto de la independencia de Costa Rica. La primera sección de este artículo considera, desde una perspectiva de redes de parentesco, el pasado familiar de Ramírez; la segunda analiza cómo, entre finales del siglo XVIII y 1821, los comerciantes del Valle Central constituyeron una pequeña, pero estratégica, flota mercantil; en la tercera se identifican las condiciones que permitieron a Ramírez, pese a sus problemas de salud y sus limitados recursos, empezar un exitoso proceso de ascenso social, que le posibilitó convertirse en copropietario de un barco; y en la cuarta se explica cómo, al comenzar a acumular capital político, se labró una posición desde la cual jugó un papel decisivo en la etapa inicial de formación del Estado costarricense. |
title |
Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_short |
Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_full |
Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_fullStr |
Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_full_unstemmed |
Gregorio José Ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_sort |
gregorio josé ramírez, la flota colonial costarricense y la independencia |
title_alt |
Gregorio José Ramírez, the colonial Costa Rica’s merchant flee, and independence |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/47259 |
work_keys_str_mv |
AT molinajimenezivan gregoriojoseramirezthecolonialcostaricasmerchantfleeandindependence AT molinajimenezivan gregoriojoseramirezlaflotacolonialcostarricenseylaindependencia |
_version_ |
1805406279729938432 |