Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia
El presente aporte se realizó en el marco de nuestra labor académico-investigativa en la UNED, siempre dentro de la búsqueda del mejor entendimiento acerca de la realidad nacional. Por ello, y desde una perspectiva cualitativo-documental, se abordaron los momentos en que, aparentemente, la ideología...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347 |
id |
DIALOGOS42347 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS423472022-07-29T20:45:32Z Governmental social-christianity: an administrative view to history Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia Bolaños Garita, Rolando ideology catholicism liberalism market economy private enterprise ideología catolicismo liberalismo economía de mercado empresa privada This contribution was made within the framework of our academic-research work at UNED, always in search for a better understanding of national reality. For this reason, and from a qualitative-documentary perspective, the moments were approached when, apparently, social-christian ideology –Social Doctrine of Catholic Church– influenced internal economic conditions, given its proximity to the current of economic liberalism. In this way, we arrive at considerations that start in the 1940s and until 2006, which allow us to infer the existence of a political group with catholic tendencies, but that at no time hid their preference for such a current; that although latent, has not event taken the radical form that they advocate. El presente aporte se realizó en el marco de nuestra labor académico-investigativa en la UNED, siempre dentro de la búsqueda del mejor entendimiento acerca de la realidad nacional. Por ello, y desde una perspectiva cualitativo-documental, se abordaron los momentos en que, aparentemente, la ideología socialcristiana, propiamente la Doctrina Social de la Iglesia Católica, influyó en las condiciones económicas internas, dada su supuesta cercanía con la corriente del Liberalismo económico. De esta forma, se arriba a consideraciones que arrancan en la década de 1940 y alcanzan hasta el 2006, permitiendo inferir la existencia de un grupo político con tendencias católicas, que en ningún momento ocultó su preferencia por dicha ideología, y que, aunque latente, no tomó la forma radical propugnada por ellos. Universidad de Costa Rica 2020-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347 10.15517/dre.v22i1.42347 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 22 No. 1 (2021): January - June 2021; 57-85 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 22 Núm. 1 (2021): Enero - Junio 2021; 57-85 Diálogos; Vol. 22 N.º 1 (2021): Enero - Junio 2021; 57-85 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347/44880 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347/44881 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347/44882 Derechos de autor 2020 Rolando Bolaños Garita https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bolaños Garita, Rolando |
spellingShingle |
Bolaños Garita, Rolando Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
author_facet |
Bolaños Garita, Rolando |
author_sort |
Bolaños Garita, Rolando |
description |
El presente aporte se realizó en el marco de nuestra labor académico-investigativa en la UNED, siempre dentro de la búsqueda del mejor entendimiento acerca de la realidad nacional. Por ello, y desde una perspectiva cualitativo-documental, se abordaron los momentos en que, aparentemente, la ideología socialcristiana, propiamente la Doctrina Social de la Iglesia Católica, influyó en las condiciones económicas internas, dada su supuesta cercanía con la corriente del Liberalismo económico. De esta forma, se arriba a consideraciones que arrancan en la década de 1940 y alcanzan hasta el 2006, permitiendo inferir la existencia de un grupo político con tendencias católicas, que en ningún momento ocultó su preferencia por dicha ideología, y que, aunque latente, no tomó la forma radical propugnada por ellos. |
title |
Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_short |
Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_full |
Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_fullStr |
Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_full_unstemmed |
Socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_sort |
socialcristianismo gubernativo: una mirada administrativa a la historia |
title_alt |
Governmental social-christianity: an administrative view to history |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/42347 |
work_keys_str_mv |
AT bolanosgaritarolando governmentalsocialchristianityanadministrativeviewtohistory AT bolanosgaritarolando socialcristianismogubernativounamiradaadministrativaalahistoria |
_version_ |
1805406276554850304 |