“La verdadera felicidad de las indias”. Trabajo forzado en la Real Fábrica de Pólvora (1774-1776)
Cuando filósofos y filosofas, historiadores e historiadoras hablan del trabajo, lo hacensiguiendo una tradición idiomática “el trabajo del hombre”, como una categoría universal,que no contempla la especifidad de las mujeres, convirtiendo el trabajo femenino en un temamarginal y marginado, por la cor...
Main Author: | Palomo de Lewin, Beatriz |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31450 |
Similar Items
-
El nuevo realismo y la poesía sobre la pólvora
by: Conde, Pedro
Published: (1994) -
Ébola, una verdadera emergencia mundial
by: Fernando Ponce, Luis, et al.
Published: (2017) -
"Por ser una pobre viuda". Viudez en la Guatemala de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
by: Palomo de Lewin, Beatriz
Published: (2005) -
¿ES CONOCIMIENTO UNA CREENCIA VERDADERA JUSTIFICADA?
by: Gettier, Edmund L.
Published: (2021) -
Historia del desplazamiento forzado en Sinaloa (1970-2018)
by: Fernández Velázquez, Juan Antonio
Published: (2021)