Movimientos sociales y represión del Estado en la dictadura de Tinoco. 1918-1919.
El presente estudio, es un análisis de los movimientos sociales que contribuyeron a la caídade Federico Tinoco, dirigido a determinar quiénes eran sus integrantes, sus matices ideológicos,discursos de protesta, sus líderes, su impacto en la política del régimen, su confrontación directacon el gobier...
Main Author: | Bonilla Castro, Alejandro |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31250 |
Similar Items
-
El retrato del recuerdo y el olvido. Políticas de conciliación, olvido y memorias emblemáticas de la dictadura de Federico Tinoco Granados (1917-1963)
by: Bonilla Castro, Alejandro
Published: (2014) -
LA VIOLENCIA DEL DERECHO PENAL. REPRESIÓN PUNITIVA, DISCRIMINACIÓN Y LA POSTERGACIÓN DEL ESTADO SOCIAL
by: Cruz Castro, Fernando
Published: (2011) -
Nombramientos diplomáticos del General Don José Joaquín Tinoco Granados. Jorge Sáenz Carbonell
by: Relaciones Internacionales, Revista
Published: (1996) -
El movimiento de la négritude y el problema de la “unidad” panafricana (1919-1945)
by: Navarro Alvarado, Guillermo Antonio
Published: (2020) -
Dictadura
by: Villalobos, Fernando
Published: (2022)