Summary: | Los esclavos africanos en el Nuevo Mundo no fueron entes pasivos, por lo contrario, estabanen búsqueda de su libertad, sea de manera transgresiva o bien siguiendo procesos jurídicos paraobtenerla, como las cartas que otorgaban sus amos, las cuales eran llamados horros. Los casosaquí presentados fueron obtenidos a partir de la localización, paleografía y análisis de diversosdocumentos que forman parte del acervo del Archivo General de Centro América (AGCA)ubicado en la ciudad capital de Guatemala.Se mencionan a los cimarrones, a los horros pero lo que se pretende enfatizar es el caso del“Pleito entre Hernando Díaz, mulato, contra Diego Ordóñez de Villaquirán”, el primeropide su libertad a través de un juicio que, por el grosor del legajo y lo interesante queofrece dicho manuscrito, fue motivo de su estudio y análisis. Si bien repaso las diferentesformas de liberación me detendré detalladamente en el juicio ya mencionado.
|