La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias
La ponencia se puede describir como un resumen acerca de la Ilustración (ensentido general y aplicado a Hispanoamérica) con especial énfasis en el Reino deGuatemala y la capital del reino, para finalmente plantear, con el propósito de sudiscusión y comentario en la Mesa Colonial, una hipótesis sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31184 |
id |
DIALOGOS31184 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS311842021-11-03T17:50:27Z La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias Luján Muñoz, Jorge período histórico reforma social colonialismo guerra civil soberanía La ponencia se puede describir como un resumen acerca de la Ilustración (ensentido general y aplicado a Hispanoamérica) con especial énfasis en el Reino deGuatemala y la capital del reino, para finalmente plantear, con el propósito de sudiscusión y comentario en la Mesa Colonial, una hipótesis sobre las consecuencias quetuvo, a mediano y largo plazo, en el desarrollo de la historia guatemalteca ycentroamericana, y quizas española e hispanoamericana.Comienzo referiéndome a la asociación de las reformas borbónicas con laIlustración en el caso español, centrándome en lo americano. Hago mención específica,por sus proyecciones, del resultado no previsto que provocaron, al desplazar a loscriollos de espacios de poder en los que habían venido participando. Discuto, asimismo,lo que he llamado “el sentido urbano del sistema colonial español”. A continuación merefiero a las fundaciones urbanas en el reino y al caso de la destrucción y el traslado dela capital, para pasar luego a tratar brevemente de las principales manifestacionesilustradas en la Nueva Guatemala. Cierro el ensayo planteando una hipótesis acerca delos efectos que tuvo la Ilustración en Hispanoamérica (y probablemente en España yotros países europeos), a mediano y largo plazo, como resultado del crecienterompimiento de la relativa unidad que había existido previamente dentro del sectorurbano educado. Se produjo la polarización en dos tendencias o partidos principales,que se hicieron irreconciliables: tradicionalistas (los posteriores conservadores) yreformistas (los liberales). Se trató de un efecto inesperado que provocó el espírituilustrado y que tuvo graves consecuencias en la vida independiente, ya que esapolarización se acentuó después de la emancipación, dando lugar a guerras civiles,expulsiones del país y otras medidas extremas e intransigentes. Tengo especial interésen recibir los comentarios de los colegas acerca de esta hipótesis. Universidad de Costa Rica 2008-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31184 10.15517/dre.v9i0.31184 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 548-562 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 548-562 Diálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 548-562 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31184/30909 Derechos de autor 2017 Jorge Luján Muñoz |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Luján Muñoz, Jorge |
spellingShingle |
Luján Muñoz, Jorge La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
author_facet |
Luján Muñoz, Jorge |
author_sort |
Luján Muñoz, Jorge |
description |
La ponencia se puede describir como un resumen acerca de la Ilustración (ensentido general y aplicado a Hispanoamérica) con especial énfasis en el Reino deGuatemala y la capital del reino, para finalmente plantear, con el propósito de sudiscusión y comentario en la Mesa Colonial, una hipótesis sobre las consecuencias quetuvo, a mediano y largo plazo, en el desarrollo de la historia guatemalteca ycentroamericana, y quizas española e hispanoamericana.Comienzo referiéndome a la asociación de las reformas borbónicas con laIlustración en el caso español, centrándome en lo americano. Hago mención específica,por sus proyecciones, del resultado no previsto que provocaron, al desplazar a loscriollos de espacios de poder en los que habían venido participando. Discuto, asimismo,lo que he llamado “el sentido urbano del sistema colonial español”. A continuación merefiero a las fundaciones urbanas en el reino y al caso de la destrucción y el traslado dela capital, para pasar luego a tratar brevemente de las principales manifestacionesilustradas en la Nueva Guatemala. Cierro el ensayo planteando una hipótesis acerca delos efectos que tuvo la Ilustración en Hispanoamérica (y probablemente en España yotros países europeos), a mediano y largo plazo, como resultado del crecienterompimiento de la relativa unidad que había existido previamente dentro del sectorurbano educado. Se produjo la polarización en dos tendencias o partidos principales,que se hicieron irreconciliables: tradicionalistas (los posteriores conservadores) yreformistas (los liberales). Se trató de un efecto inesperado que provocó el espírituilustrado y que tuvo graves consecuencias en la vida independiente, ya que esapolarización se acentuó después de la emancipación, dando lugar a guerras civiles,expulsiones del país y otras medidas extremas e intransigentes. Tengo especial interésen recibir los comentarios de los colegas acerca de esta hipótesis. |
title |
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
title_short |
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
title_full |
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
title_fullStr |
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
title_full_unstemmed |
La Nueva Guatemala, el espíritu ilustrado en el Reino de Guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
title_sort |
la nueva guatemala, el espíritu ilustrado en el reino de guatemala e hipótesis sobre algunas de sus consecuencias |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31184 |
work_keys_str_mv |
AT lujanmunozjorge lanuevaguatemalaelespirituilustradoenelreinodeguatemalaehipotesissobrealgunasdesusconsecuencias |
_version_ |
1805406249330671616 |