De ciudadanos a nación, la historia invertida. Cuba: diferencias y afinidades con las formaciones nacionales latinoamericanas en el siglo XIX.
El artículo pretende explicar cómo y porqué la formación de la nacionalidad y la nación en la mayor isla del Caribe ocurrió de manera contrapuesta a la mayoría de los países de América Latina. La etapa escogida va desde el surgimiento de la plantación esclavita en Cuba, pasando por las independencia...
Main Author: | Alvarez Pitaluga, Antonio Nestor |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/30469 |
Similar Items
-
FORMACIÓN DE LA NACIÓN CUBANA DURANTE EL SIGLO XIX. DIFERENCIAS Y AFINIDADES CON LAS INDEPENDENCIAS AMERICANAS
by: Álvarez Pitaluga, Antonio, et al.
Published: (2019) -
Masonerías en Cuba durante el siglo XIX
by: Torres-Cuevas, Eduardo
Published: (2011) -
CAMINOS ACTUALES DE LA HISTORIOGRAFÍA CUBANA. A PROPÓSITO DE UN LIBRO DE FÉLIX JULIO ALFONSO LÓPEZ (LIBRO: LAS TRAMAS DE LA HISTORIA: APUNTES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA Y REVOLUCIÓN EN CUBA, 2016. CUBA, SANTIAGO DE CUBA, EDICIONES CASERÓN)
by: Álvarez Pitaluga, Antonio
Published: (2019) -
Características básicas de la economía latinoamericana (siglo XIX): Algunos problemas de la transición neocolonial
by: S. Cardoso, Ciro Flamarion
Published: (1977) -
Características básicas de la economía latinoamericana (siglo XIX). Algunos problemas de la transición nacional
by: Cardoso, Ciro
Published: (2001)