"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII
La evangelización en las Indias ejemplificado en el establecimiento de misiones de frontera, intentó transformar a sus habitantes “bárbaros” en vasallos fieles a la Corona. En este artículo se analiza la complejidad de la presencia misional en el Darién y las relaciones que se tejieron entre los cun...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857 |
id |
DIALOGOS27857 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS278572022-07-06T17:42:39Z “Tending a bond to enslave them”: Evangelization in the Province of Darien, Eighteenth Century "Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII Vásquez Pino, Daniela missions bourbon reforms cuna indians religious doctrine Misiones reformismo borbónico indígenas cunas evangelización. Frontera indígenas The evangelization in America during the Vice Royal Era, illustrated in the establishment of frontier missions, attempted to transform its inhabitants “barbarians” into faithful vassals to the Crown. This article analyzes the complexity of the missionary presence in the Darien and the relationships that were woven between the cunas and the Spanish officials (especially missionaries, soldiers, and landowners). These relations are related to mistreatment of the cunas, the fears of the settlers of an indigenous rebellion, and the need for Spanish permanence in the Darien territory, which is so important for the transatlantic geopolitics of the eighteenth century. La evangelización en las Indias ejemplificado en el establecimiento de misiones de frontera, intentó transformar a sus habitantes “bárbaros” en vasallos fieles a la Corona. En este artículo se analiza la complejidad de la presencia misional en el Darién y las relaciones que se tejieron entre los cunas y los funcionarios españoles, sobre todo misioneros, militares y hacendados. Relaciones enmarcadas en los maltratos hacia los cunas, los temores de los pobladores a una rebelión indígena y la necesidad de la permanencia española en el territorio darienita, tan importante para la geopolítica trasatlántica del siglo XVIII. Universidad de Costa Rica 2017-08-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Historia crítica; historia social application/pdf text/html application/epub+zip application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857 10.15517/dre.v18i2.27857 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 18 No. 2 (2017); 59-82 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 18 Núm. 2 (2017); 59-82 Diálogos; Vol. 18 N.º 2 (2017); 59-82 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857/29352 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857/30178 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857/30179 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857/35359 Derechos de autor 2017 Daniela Vásquez Pino |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vásquez Pino, Daniela |
spellingShingle |
Vásquez Pino, Daniela "Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
author_facet |
Vásquez Pino, Daniela |
author_sort |
Vásquez Pino, Daniela |
description |
La evangelización en las Indias ejemplificado en el establecimiento de misiones de frontera, intentó transformar a sus habitantes “bárbaros” en vasallos fieles a la Corona. En este artículo se analiza la complejidad de la presencia misional en el Darién y las relaciones que se tejieron entre los cunas y los funcionarios españoles, sobre todo misioneros, militares y hacendados. Relaciones enmarcadas en los maltratos hacia los cunas, los temores de los pobladores a una rebelión indígena y la necesidad de la permanencia española en el territorio darienita, tan importante para la geopolítica trasatlántica del siglo XVIII. |
title |
"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
title_short |
"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
title_full |
"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
title_fullStr |
"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
"Tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del Darién en el siglo XVIII |
title_sort |
"tendiendo un lazo para esclavizarlos": evangelización en la provincia del darién en el siglo xviii |
title_alt |
“Tending a bond to enslave them”: Evangelization in the Province of Darien, Eighteenth Century |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/27857 |
work_keys_str_mv |
AT vasquezpinodaniela tendingabondtoenslavethemevangelizationintheprovinceofdarieneighteenthcentury AT vasquezpinodaniela tendiendounlazoparaesclavizarlosevangelizacionenlaprovinciadeldarienenelsigloxviii |
_version_ |
1805406243473326080 |