Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política

En este ensayo buscamos resaltar la importancia de la predicación en el sistema colonial. Los padres tridentinos hicieron un esfuerzo notable para que obispos y curas de parroquia estén predicando ellos mismos el santo evangelio de Jesús Cristo y fomentaron un cuerpo de leyes para ayudarlos en dicha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belaubre, Christophe
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730
id DIALOGOS25730
record_format ojs
spelling DIALOGOS257302021-11-03T17:34:24Z Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política Belaubre, Christophe historia colonial En este ensayo buscamos resaltar la importancia de la predicación en el sistema colonial. Los padres tridentinos hicieron un esfuerzo notable para que obispos y curas de parroquia estén predicando ellos mismos el santo evangelio de Jesús Cristo y fomentaron un cuerpo de leyes para ayudarlos en dicha tarea. La reforma católica debía imponerse ante el protestantismo con estos nuevos principios los cuales se divulgaron plenamente en Europa a lo largo del siglo XVII antes de alcanzar una gran eficacia debido a la claridad expositiva en el siglo XVIII. A partir del análisis y de la lectura minuciosa de un corpus de 30 sermones proponemos algunas ideas sobre la forma y la difusión de los sermones en la sociedad colonial centroamericana y dibujamos un retrato sociológico de los predicadores. En este trabajo hacemos la distinción entre tres tipos de sermones: los de la misa dominical cuya finalidad era la instrucción de los parroquianos, los sermones extraordinarios y los sermones a finalidad política que se multiplicaron a raíz de la intervención de las tropas napoleónicas en España después de 1808. Universidad de Costa Rica 2016-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/octet-stream https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730 10.15517/dre.v0i0.25730 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 (2016): Special Volume in Tribute to Juan José Marín Hernández; 87-126 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 (2016): Volumen Especial en Homenaje a Juan José Marín Hernández; 87-126 Diálogos; Vol. 17 (2016): Volumen Especial en Homenaje a Juan José Marín Hernández; 87-126 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730/26591 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730/26592 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730/26600 Derechos de autor 2016 Christophe Belaubre
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Belaubre, Christophe
spellingShingle Belaubre, Christophe
Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
author_facet Belaubre, Christophe
author_sort Belaubre, Christophe
description En este ensayo buscamos resaltar la importancia de la predicación en el sistema colonial. Los padres tridentinos hicieron un esfuerzo notable para que obispos y curas de parroquia estén predicando ellos mismos el santo evangelio de Jesús Cristo y fomentaron un cuerpo de leyes para ayudarlos en dicha tarea. La reforma católica debía imponerse ante el protestantismo con estos nuevos principios los cuales se divulgaron plenamente en Europa a lo largo del siglo XVII antes de alcanzar una gran eficacia debido a la claridad expositiva en el siglo XVIII. A partir del análisis y de la lectura minuciosa de un corpus de 30 sermones proponemos algunas ideas sobre la forma y la difusión de los sermones en la sociedad colonial centroamericana y dibujamos un retrato sociológico de los predicadores. En este trabajo hacemos la distinción entre tres tipos de sermones: los de la misa dominical cuya finalidad era la instrucción de los parroquianos, los sermones extraordinarios y los sermones a finalidad política que se multiplicaron a raíz de la intervención de las tropas napoleónicas en España después de 1808.
title Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
title_short Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
title_full Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
title_fullStr Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
title_full_unstemmed Los sermones en el Reino de Guatemala: un objeto para la historia social y política
title_sort los sermones en el reino de guatemala: un objeto para la historia social y política
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/25730
work_keys_str_mv AT belaubrechristophe lossermonesenelreinodeguatemalaunobjetoparalahistoriasocialypolitica
_version_ 1805406242361835520