Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen

Se realiza una aproximación al sistema familiar en la parroquia Inmaculada Concepción de La Cañada, Provincia de Maracaibo (Venezuela), a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX en su dimensión de transmisión intergeneracional de bienes. Para ello, se estudia la inclusión o exclusión concre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rincón Rubio, Luis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656
id DIALOGOS23656
record_format ojs
spelling DIALOGOS236562021-11-03T17:33:05Z Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen Rincón Rubio, Luis historia sociedad género mentalidades Historia latinoamericana Se realiza una aproximación al sistema familiar en la parroquia Inmaculada Concepción de La Cañada, Provincia de Maracaibo (Venezuela), a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX en su dimensión de transmisión intergeneracional de bienes. Para ello, se estudia la inclusión o exclusión concreta de los jóvenes adultos en relación a la herencia y el momento de la transmisión de la herencia para un conjunto de familias de la parroquia, a través del análisis de un conjunto de expedientes de inventarios y partición de bienes hereditarios. No se evidencian distorsiones significativas del modelo hereditario igualitario predominante en la parroquia en función de factores como el género o la primogenitura, lo cual confirma hallazgos previos que evidencian la predominancia en la parroquia de una ética de legitimidad entre generaciones basada en el principio de la parentela cognaticia, donde la vida social se representa como una red de relaciones entre parientes consanguíneos colaterales. La investigación realizada complementa los escasos estudios existentes y amplía el conocimiento sobre sistemas familiares y prácticas hereditarias en América Latina durante el Antiguo Régimen. Universidad de Costa Rica 2016-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article historia social text/html application/octet-stream application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656 10.15517/dre.v18i1.23656 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 18 No. 1 (2017); 138-189 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 18 Núm. 1 (2017); 138-189 Diálogos; Vol. 18 N.º 1 (2017); 138-189 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656/27713 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656/27721 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656/28355 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656/35091 Derechos de autor 2016 Diálogos Revista Electrónica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Electrónica de Historia
language spa
format Online
author Rincón Rubio, Luis
spellingShingle Rincón Rubio, Luis
Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
author_facet Rincón Rubio, Luis
author_sort Rincón Rubio, Luis
description Se realiza una aproximación al sistema familiar en la parroquia Inmaculada Concepción de La Cañada, Provincia de Maracaibo (Venezuela), a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX en su dimensión de transmisión intergeneracional de bienes. Para ello, se estudia la inclusión o exclusión concreta de los jóvenes adultos en relación a la herencia y el momento de la transmisión de la herencia para un conjunto de familias de la parroquia, a través del análisis de un conjunto de expedientes de inventarios y partición de bienes hereditarios. No se evidencian distorsiones significativas del modelo hereditario igualitario predominante en la parroquia en función de factores como el género o la primogenitura, lo cual confirma hallazgos previos que evidencian la predominancia en la parroquia de una ética de legitimidad entre generaciones basada en el principio de la parentela cognaticia, donde la vida social se representa como una red de relaciones entre parientes consanguíneos colaterales. La investigación realizada complementa los escasos estudios existentes y amplía el conocimiento sobre sistemas familiares y prácticas hereditarias en América Latina durante el Antiguo Régimen.
title Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
title_short Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
title_full Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
title_fullStr Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
title_full_unstemmed Transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo (Venezuela) a fines del Antiguo Régimen
title_sort transmisión patrimonial hereditaria y reproducción social en una parroquia rural de la provincia de maracaibo (venezuela) a fines del antiguo régimen
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/23656
work_keys_str_mv AT rinconrubioluis transmisionpatrimonialhereditariayreproduccionsocialenunaparroquiaruraldelaprovinciademaracaibovenezuelaafinesdelantiguoregimen
_version_ 1805406240680968192