“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres
El propósito de este trabajo es describir las medidas adoptadas por el gobierno y la Iglesia para enfrentar la crisis de subsistencias de 1785-1786. Esta crisis se originó por una serie de sequías severas, heladas tempranas y lluvias excesivas que mermaron las cosechas de maíz. La crisis dejó desemp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900 |
id |
DIALOGOS20900 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
DIALOGOS209002020-07-30T16:00:44Z “El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres Espinosa Cortés, Luz María salud pobreza control social historia estudios sociales El propósito de este trabajo es describir las medidas adoptadas por el gobierno y la Iglesia para enfrentar la crisis de subsistencias de 1785-1786. Esta crisis se originó por una serie de sequías severas, heladas tempranas y lluvias excesivas que mermaron las cosechas de maíz. La crisis dejó desempleo, hambre, migración, epidemias y muerte. Para resolver estos problemas, Don Bernardo de Gálvez, Virrey de Nueva España, ordenó varias medidas como la instalación de cocinas públicas para alimentar a los pobres, dar refugio de emergencia a los pobres (mujeres, niños, ancianos e incapacitados), dar empleo a los jóvenes y adultos sanos en la ejecución de obras públicas del Estado y la Iglesia, fomentar la agricultura de riego y recetas de cocina que sustituyeran al maíz. En conclusión, el propósito de las medidas de Gálvez fue proteger la paz social en la Nueva España y con ello, los intereses económicos del Estado y la Iglesia.Palabras clave: desempleo, pobreza, mortalidad, hambre, migración"The Year of Hunger" in New Spain, 1785-1786: corn shortage, epidemics and "soup kitchens" for the poor.Abstract. The purpose of this paper is to describe the measures adopted by the government and the Church to address the food crisis of 1785-1786. This crisis was caused by a series of severe droughts, early frosts and excessive rains that reduced the maize harvests. The crisis left to unemployment, hunger, migration, disease and death. To resolve these problems, Don Bernardo de Gálvez, Viceroy of New Spain, he ordered various measures as the installation of soup kitchens for feeding the poor, provide emergency shelter to the poor (women, children, elderly and disabled); provide employment for the young and healthy adults in the execution of public works the State and the Church; promote irrigated agriculture, and recipes cooking that replace maize. In conclusion, Gálvez purpose was to protect social peace in the New Spain and with it, all the economic interests the State and the Church. Keywords: Unemployment, poverty, mortality, hunger, migration Universidad de Costa Rica 2015-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution historia social application/pdf text/html application/octet-stream application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900 10.15517/dre.v17i1.20900 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 No. 1 (2016); 159-180 Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 17 Núm. 1 (2016); 159-180 Diálogos; Vol. 17 N.º 1 (2016); 159-180 1409-469X 2215-3292 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900/22343 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900/23753 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900/24771 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900/34947 Derechos de autor 2015 Diálogos Revista Electrónica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Electrónica de Historia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinosa Cortés, Luz María |
spellingShingle |
Espinosa Cortés, Luz María “El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
author_facet |
Espinosa Cortés, Luz María |
author_sort |
Espinosa Cortés, Luz María |
description |
El propósito de este trabajo es describir las medidas adoptadas por el gobierno y la Iglesia para enfrentar la crisis de subsistencias de 1785-1786. Esta crisis se originó por una serie de sequías severas, heladas tempranas y lluvias excesivas que mermaron las cosechas de maíz. La crisis dejó desempleo, hambre, migración, epidemias y muerte. Para resolver estos problemas, Don Bernardo de Gálvez, Virrey de Nueva España, ordenó varias medidas como la instalación de cocinas públicas para alimentar a los pobres, dar refugio de emergencia a los pobres (mujeres, niños, ancianos e incapacitados), dar empleo a los jóvenes y adultos sanos en la ejecución de obras públicas del Estado y la Iglesia, fomentar la agricultura de riego y recetas de cocina que sustituyeran al maíz. En conclusión, el propósito de las medidas de Gálvez fue proteger la paz social en la Nueva España y con ello, los intereses económicos del Estado y la Iglesia.Palabras clave: desempleo, pobreza, mortalidad, hambre, migración"The Year of Hunger" in New Spain, 1785-1786: corn shortage, epidemics and "soup kitchens" for the poor.Abstract. The purpose of this paper is to describe the measures adopted by the government and the Church to address the food crisis of 1785-1786. This crisis was caused by a series of severe droughts, early frosts and excessive rains that reduced the maize harvests. The crisis left to unemployment, hunger, migration, disease and death. To resolve these problems, Don Bernardo de Gálvez, Viceroy of New Spain, he ordered various measures as the installation of soup kitchens for feeding the poor, provide emergency shelter to the poor (women, children, elderly and disabled); provide employment for the young and healthy adults in the execution of public works the State and the Church; promote irrigated agriculture, and recipes cooking that replace maize. In conclusion, Gálvez purpose was to protect social peace in the New Spain and with it, all the economic interests the State and the Church. Keywords: Unemployment, poverty, mortality, hunger, migration |
title |
“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
title_short |
“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
title_full |
“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
title_fullStr |
“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
title_full_unstemmed |
“El año del Hambre” en Nueva España, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
title_sort |
“el año del hambre” en nueva españa, 1785-1786: escasez de maíz, epidemias y "cocinas públicas" para los pobres |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/20900 |
work_keys_str_mv |
AT espinosacortesluzmaria elanodelhambreennuevaespana17851786escasezdemaizepidemiasycocinaspublicasparalospobres |
_version_ |
1805406236483518464 |