DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN

Se efectúa una revisión bibliográfica y conceptual de tipo exploratoria, como una primera aproximación a las dos teorías explicativas de cómo se crea el dinero: la primera de ellas que afirma que el dinero se crea de manera exógena y la segunda que asevera que se crea de manera endógena. La creación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Wang de Adames , Maribel, Lozano Vásquez , Berta Adaysi, Pimentel Montilla , David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/4235
id DECONOMIA4235
record_format ojs
spelling DECONOMIA42352023-09-04T21:54:50Z Endogenous money and exogenous money : A first approach DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN Wang de Adames , Maribel Lozano Vásquez , Berta Adaysi Pimentel Montilla , David Dinero endógeno dinero exógeno demanda monetaria oferta monetaria Endogenous money exogenous money money demand money supply An exploratory bibliographical and conceptual review is carried out, as a first approximation to the two explanatory theories of how money is created: the first one that affirms that money is created exogenously and the second one that asserts that it is created exogenously. The exogenous creation of money supposes that money enters from outside the economy in the form of printing by the monetary authority, while the endogenous creation implies that money is created by the demand for loanable funds that society itself requires. A first approximation denotes a greater number of studies of monetary demand compared to those of monetary supply; various authors who address the issue treating money as an object of study rooted in other variables, as well as different positions where the theory of endogeneity becomes implicitly relevant. A more delimited review and empirical studies are necessary to gather evidence to clarify the validity of one theory or another, in the panamanian context. Se efectúa una revisión bibliográfica y conceptual de tipo exploratoria, como una primera aproximación a las dos teorías explicativas de cómo se crea el dinero: la primera de ellas que afirma que el dinero se crea de manera exógena y la segunda que asevera que se crea de manera endógena. La creación exógena de dinero supone que desde afuera de la economía entra el dinero en forma de impresión por parte de la autoridad monetaria, mientras que la creación endógena implica que el dinero es creado por la demanda de fondos prestables que requiere la propia sociedad.  Un primer acercamiento denota una mayor cantidad de estudios de demanda monetaria frente a los de oferta monetaria; diversos autores que abordan el tema tratando el dinero como objeto de estudio arraigado a otras variables, así como distintas posturas donde cobra relevancia de manera implícita la teoría de la endogeneidad. Se hace necesaria una revisión más delimitada y estudios empíricos que permitan reunir evidencia que esclarezca la validez de una u otra teoría, en el contexto panameño.}   Universidad de Panamá 2023-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/4235 10.48204/2710-7744.4235 D´Economía; Vol. 3 (2023): D’ECONOMÍA; 55-63 2710-7744 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/4235/3541
institution Universidad de Panamá
collection D'Economia
language spa
format Online
author Wang de Adames , Maribel
Lozano Vásquez , Berta Adaysi
Pimentel Montilla , David
spellingShingle Wang de Adames , Maribel
Lozano Vásquez , Berta Adaysi
Pimentel Montilla , David
DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
author_facet Wang de Adames , Maribel
Lozano Vásquez , Berta Adaysi
Pimentel Montilla , David
author_sort Wang de Adames , Maribel
description Se efectúa una revisión bibliográfica y conceptual de tipo exploratoria, como una primera aproximación a las dos teorías explicativas de cómo se crea el dinero: la primera de ellas que afirma que el dinero se crea de manera exógena y la segunda que asevera que se crea de manera endógena. La creación exógena de dinero supone que desde afuera de la economía entra el dinero en forma de impresión por parte de la autoridad monetaria, mientras que la creación endógena implica que el dinero es creado por la demanda de fondos prestables que requiere la propia sociedad.  Un primer acercamiento denota una mayor cantidad de estudios de demanda monetaria frente a los de oferta monetaria; diversos autores que abordan el tema tratando el dinero como objeto de estudio arraigado a otras variables, así como distintas posturas donde cobra relevancia de manera implícita la teoría de la endogeneidad. Se hace necesaria una revisión más delimitada y estudios empíricos que permitan reunir evidencia que esclarezca la validez de una u otra teoría, en el contexto panameño.}  
title DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
title_short DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
title_full DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
title_fullStr DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
title_full_unstemmed DINERO ENDÓGENO Y DINERO EXÓGENO : UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
title_sort dinero endógeno y dinero exógeno : una primera aproximación
title_alt Endogenous money and exogenous money : A first approach
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/4235
work_keys_str_mv AT wangdeadamesmaribel endogenousmoneyandexogenousmoneyafirstapproach
AT lozanovasquezbertaadaysi endogenousmoneyandexogenousmoneyafirstapproach
AT pimentelmontilladavid endogenousmoneyandexogenousmoneyafirstapproach
AT wangdeadamesmaribel dineroendogenoydineroexogenounaprimeraaproximacion
AT lozanovasquezbertaadaysi dineroendogenoydineroexogenounaprimeraaproximacion
AT pimentelmontilladavid dineroendogenoydineroexogenounaprimeraaproximacion
_version_ 1815083913430695936