PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS
Este artículo tiene planteado examinar cuatro contextos analíticos, organizados en igual número de objetivos generales. El primer contexto: Explicar los fundamentos de los sistemas normativos de intervención estatal en el mercado de medicamentos. El segundo: Analizar algunos contextos económico-soci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3551 |
id |
DECONOMIA3551 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
D'Economia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez Pérez, José Antonio |
spellingShingle |
Gómez Pérez, José Antonio PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
author_facet |
Gómez Pérez, José Antonio |
author_sort |
Gómez Pérez, José Antonio |
description |
Este artículo tiene planteado examinar cuatro contextos analíticos, organizados en igual número de objetivos generales. El primer contexto: Explicar los fundamentos de los sistemas normativos de intervención estatal en el mercado de medicamentos. El segundo: Analizar algunos contextos económico-sociales del mercado de medicamentos en Panamá y sus comparaciones con países de Latinoamérica. El tercero: Valorar las medidas referentes a la temática de medicamentos, adoptadas oficialmente por el gobierno nacional en el mes julio de 2022, como parte de los resultados de la Mesa Única del Diálogo por Panamá; y el Cuarto: Destacar el balance de las condiciones requeridas para favorecer cambios en el desarrollo de políticas públicas en el acceso, precios y calidad del abastecimiento de medicamentos en Panamá.
Destacamos los aspectos metodológicos con una amplia visión integral sobre la necesidad objetiva de políticas de regulación en el mercado de medicamentos, sobre todo aquellas controversias existentes entre el enfoque del neoliberalismo fetichista del mercado y la perspectiva de la economía del bienestar común. También analiza los factores de intervención estatal en el mercado de medicamentos particularmente en las condiciones de precios e incidencia en los salarios, comparando la situación de Panamá con importantes países latinoamericanos.
Finalmente, se enfatiza que en las normativas aprobadas en julio de 2022 hay propósitos y evidencias favorables. A pesar de ello, sobresalen las condicionantes de los tiempos de vigencia, cortísimos y nada prudenciales, para lograr estructurar operativos correctivos con contextos duraderos, y así establecer mecanismos de planificación científica e integral en forma permanente. |
title |
PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
title_short |
PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
title_full |
PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
title_fullStr |
PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
title_full_unstemmed |
PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS |
title_sort |
panamá, mercado de medicamentos: intervención estatal y política de precios |
title_alt |
PANAMA, DRUG MARKET: STATE INTERVENTION AND PRICE POLICY |
publisher |
Universidad de Panamá |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3551 |
work_keys_str_mv |
AT gomezperezjoseantonio panamadrugmarketstateinterventionandpricepolicy AT gomezperezjoseantonio panamamercadodemedicamentosintervencionestatalypoliticadeprecios |
_version_ |
1815083911536967680 |
spelling |
DECONOMIA35512023-08-31T20:17:47Z PANAMA, DRUG MARKET: STATE INTERVENTION AND PRICE POLICY PANAMÁ, MERCADO DE MEDICAMENTOS: INTERVENCIÓN ESTATAL Y POLÍTICA DE PRECIOS Gómez Pérez, José Antonio Mercado de medicamentos Regulación de Precios Intervención de Mercado Neoliberalismo fetichista Economía de bienestar Eficacia de la regulación de precios Canasta hipotética de medicamentos demandados Precios de la canasta de medicamentos Salarios promedios y cobertura de precio Drug Market Price Regulation Market Intervention Fetishist Neoliberalism Welfare Economics Price Regulation Efficacy Hypothetical Basket of Medicines in Demand Medicine Basket Prices Average Wages and Price Coverage This article intends to examine four analytical contexts, organized into the same number of general objectives. The first context: Explain the foundations of the regulatory systems of state intervention in the drug market. The second: Analyze some economic-social contexts of the drug market in Panama and its comparisons with Latin American countries. The third: Assess the measures related to the issue of medicines, officially adopted by the national government in July 2022, as part of the results of the Single Dialogue Table for Panama; and the Fourth: Highlight the balance of the conditions required to favor changes in the development of public policies in access, prices and quality of the supply of medicines in Panama. We highlight the methodological aspects with a broad comprehensive vision of the objective need for regulatory policies in the drug market, especially those existing controversies between the market fetishist neoliberalism approach and the perspective of the common welfare economy. It also analyzes the factors of state intervention in the drug market, particularly in the conditions of prices and incidence in wages, comparing the situation of Panama with important Latin American countries. Finally, it is emphasized that in the regulations approved in July 2022 there are favorable purposes and evidence. In spite of this, the conditions of the validity times stand out, very short and not at all prudential, in order to structure corrective operations with lasting contexts, and thus establish scientific and integral planning mechanisms on a permanent basis. Este artículo tiene planteado examinar cuatro contextos analíticos, organizados en igual número de objetivos generales. El primer contexto: Explicar los fundamentos de los sistemas normativos de intervención estatal en el mercado de medicamentos. El segundo: Analizar algunos contextos económico-sociales del mercado de medicamentos en Panamá y sus comparaciones con países de Latinoamérica. El tercero: Valorar las medidas referentes a la temática de medicamentos, adoptadas oficialmente por el gobierno nacional en el mes julio de 2022, como parte de los resultados de la Mesa Única del Diálogo por Panamá; y el Cuarto: Destacar el balance de las condiciones requeridas para favorecer cambios en el desarrollo de políticas públicas en el acceso, precios y calidad del abastecimiento de medicamentos en Panamá. Destacamos los aspectos metodológicos con una amplia visión integral sobre la necesidad objetiva de políticas de regulación en el mercado de medicamentos, sobre todo aquellas controversias existentes entre el enfoque del neoliberalismo fetichista del mercado y la perspectiva de la economía del bienestar común. También analiza los factores de intervención estatal en el mercado de medicamentos particularmente en las condiciones de precios e incidencia en los salarios, comparando la situación de Panamá con importantes países latinoamericanos. Finalmente, se enfatiza que en las normativas aprobadas en julio de 2022 hay propósitos y evidencias favorables. A pesar de ello, sobresalen las condicionantes de los tiempos de vigencia, cortísimos y nada prudenciales, para lograr estructurar operativos correctivos con contextos duraderos, y así establecer mecanismos de planificación científica e integral en forma permanente. Universidad de Panamá 2023-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3551 D´Economía; Vol. 2 (2022): D’ECONOMÍA; 13-29 2710-7744 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/D_ECONOMIA/article/view/3551/3057 |