Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión
Pocos estudios científicos han explorado el uso de plantas medicinales para el tratamiento del envenenamiento ofídico en Centroamérica, a pesar de que las terapias basadas en plantas son de uso tradicional en la región. Este trabajo recopiló información sobre los estudios realizados en Centroamérica...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/922 |
id |
CYTES922 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencia, Tecnología y Salud |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Saravia-Otten, Patricia Gutierrez, Jose M. Hay, Yann-Oliver Caceres, Armando |
spellingShingle |
Saravia-Otten, Patricia Gutierrez, Jose M. Hay, Yann-Oliver Caceres, Armando Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
author_facet |
Saravia-Otten, Patricia Gutierrez, Jose M. Hay, Yann-Oliver Caceres, Armando |
author_sort |
Saravia-Otten, Patricia |
description |
Pocos estudios científicos han explorado el uso de plantas medicinales para el tratamiento del envenenamiento ofídico en Centroamérica, a pesar de que las terapias basadas en plantas son de uso tradicional en la región. Este trabajo recopiló información sobre los estudios realizados en Centroamérica para evaluar la capacidad de extractos de plantas de uso etno-médico para inhibir las actividades tóxicas del veneno de Bothrops asper, la serpiente responsable de aproximadamente la mitad de los envenenamientos ofídicos en Centroamérica. La búsqueda priorizó la descripción de plantas utilizadas en Guatemala, ya que la mayoría de los estudios aquí descritos fueron realizados en ese país. También se incluyó la descripción de los metabolitos secundarios y otras actividades farmacológicas de las especies evaluadas, que podrían explicar su uso como antiofídicos. La búsqueda de literatura se realizó en las bases de datos de Google Scholar, PubMed, Scopus, y se completó con literatura disponible localmente. Se determinó que 12 extractos de plantas inhibieron el efecto hemorrágico del veneno y tres el efecto edematígeno; la actividad proteolítica fue inhibida por extractos de tres especies y la fosfolipasa A2 (PLA2) por una especie. Solamente Brownea rosa-de-monte demostró inhibir efectivamente el efecto coagulante del veneno in vitro. Algunos extractos de las plantas tamizadas en Guatemala demostraron efectos procoagulantes o anti-trombina intrínsecos, que podrían agravar las alteraciones inducidas por el veneno en la coagulación. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de validar el potencial de extractos de plantas centroamericanas y sus metabolitos secundarios para neutralizar el veneno de B. asper |
title |
Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
title_short |
Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
title_full |
Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
title_fullStr |
Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
title_full_unstemmed |
Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión |
title_sort |
neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en centroamérica, con énfasis en guatemala: revisión |
title_alt |
Neutralization of toxic activities of Bothrops asper venom by plants of ethnomedical use in Central America: plants collected in Guatemala |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/922 |
work_keys_str_mv |
AT saraviaottenpatricia neutralizationoftoxicactivitiesofbothropsaspervenombyplantsofethnomedicaluseincentralamericaplantscollectedinguatemala AT gutierrezjosem neutralizationoftoxicactivitiesofbothropsaspervenombyplantsofethnomedicaluseincentralamericaplantscollectedinguatemala AT hayyannoliver neutralizationoftoxicactivitiesofbothropsaspervenombyplantsofethnomedicaluseincentralamericaplantscollectedinguatemala AT caceresarmando neutralizationoftoxicactivitiesofbothropsaspervenombyplantsofethnomedicaluseincentralamericaplantscollectedinguatemala AT saraviaottenpatricia neutralizaciondeactividadestoxicasdelvenenodelaserpientebothropsasperporplantasetnomedicinalesutilizadasencentroamericaconenfasisenguatemalarevision AT gutierrezjosem neutralizaciondeactividadestoxicasdelvenenodelaserpientebothropsasperporplantasetnomedicinalesutilizadasencentroamericaconenfasisenguatemalarevision AT hayyannoliver neutralizaciondeactividadestoxicasdelvenenodelaserpientebothropsasperporplantasetnomedicinalesutilizadasencentroamericaconenfasisenguatemalarevision AT caceresarmando neutralizaciondeactividadestoxicasdelvenenodelaserpientebothropsasperporplantasetnomedicinalesutilizadasencentroamericaconenfasisenguatemalarevision |
_version_ |
1805406458611761152 |
spelling |
CYTES9222022-12-03T04:34:25Z Neutralization of toxic activities of Bothrops asper venom by plants of ethnomedical use in Central America: plants collected in Guatemala Neutralización de actividades tóxicas del veneno de la serpiente Bothrops asper por plantas etnomedicinales utilizadas en Centroamérica, con énfasis en Guatemala: Revisión Saravia-Otten, Patricia Gutierrez, Jose M. Hay, Yann-Oliver Caceres, Armando There are few scientific studies that explore the use of medicinal plants for snakebite envenoming in Central America, although plant-based therapies have been traditionally used in the region. This work reviews the studies conducted in Central America to assess the ability of extracts obtained from plants of local ethnomedical use to inhibit toxic activities of the venom of Bothrops asper, the snake responsible for approximately half of the snakebite envenomings in these countries. The search prioritized the description of the plants used in Guatemala since most of the studies described in this work were conducted in that country, although references to other countries are included. Information concerning secondary metabolites and other pharmacological activities of these plant species, relevant to the treatment of snakebites, was also described. The literature search was conducted in the Google Scholar, PubMed, and Scopus databases and completed with locally available literature. It was found that extracts of 12 plant species inhibited the hemorrhagic effect of the venom and three neutralized the edema-forming activity, while inhibition of proteolytic and phospholipase A2 (PLA2) activities was achieved by three and one plant species, respectively. Only Brownea rosa-de-monte was able to effectively counteract the in vitro coagulant effect of the venom. Some plant extracts screened in Guatemala demonstrated procoagulant or anti-thrombin intrinsic effects that might aggravate the coagulopathy induced by the venom. These findings underscore the need to carry out scientific studies aimed at validating the inhibitory potential of Central American plant extracts and their metabolites against B. asper venom Pocos estudios científicos han explorado el uso de plantas medicinales para el tratamiento del envenenamiento ofídico en Centroamérica, a pesar de que las terapias basadas en plantas son de uso tradicional en la región. Este trabajo recopiló información sobre los estudios realizados en Centroamérica para evaluar la capacidad de extractos de plantas de uso etno-médico para inhibir las actividades tóxicas del veneno de Bothrops asper, la serpiente responsable de aproximadamente la mitad de los envenenamientos ofídicos en Centroamérica. La búsqueda priorizó la descripción de plantas utilizadas en Guatemala, ya que la mayoría de los estudios aquí descritos fueron realizados en ese país. También se incluyó la descripción de los metabolitos secundarios y otras actividades farmacológicas de las especies evaluadas, que podrían explicar su uso como antiofídicos. La búsqueda de literatura se realizó en las bases de datos de Google Scholar, PubMed, Scopus, y se completó con literatura disponible localmente. Se determinó que 12 extractos de plantas inhibieron el efecto hemorrágico del veneno y tres el efecto edematígeno; la actividad proteolítica fue inhibida por extractos de tres especies y la fosfolipasa A2 (PLA2) por una especie. Solamente Brownea rosa-de-monte demostró inhibir efectivamente el efecto coagulante del veneno in vitro. Algunos extractos de las plantas tamizadas en Guatemala demostraron efectos procoagulantes o anti-trombina intrínsecos, que podrían agravar las alteraciones inducidas por el veneno en la coagulación. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de validar el potencial de extractos de plantas centroamericanas y sus metabolitos secundarios para neutralizar el veneno de B. asper Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisión application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/922 10.36829/63CTS.v9i2.922 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 9 No. 2; 215-236 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 9 Núm. 2; 215-236 2409-3459 2410-6356 eng https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/922/990 Derechos de autor 2022 Patricia Saravia-Otten https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |