Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc)
La enfermedad renal crónica de causa no tradicional (ERCnT) es de etiología multifactorial y no se conoce con exactitud el factor que la provoca. Se asocia a factores como trabajo agrícola, estrés térmico, deshidratación y exposición a químicos. Este estudio transversal describe las condiciones labo...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/915 |
id |
CYTES915 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CYTES9152023-07-13T22:01:55Z Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) Dávila-López, Laura M. Bailon-Franco, Kimberly P. Garcia-Sosa, Diana E. Torres-González, Walda M. Ramirez-Matias, Lesly A. Sanchez-Ramirez, Edna L. Sica-Ochoa, Miguel A. Jimenez-Barrientos, Andrea G. Lange, Karla Arroyo, Gerardo La enfermedad renal crónica de causa no tradicional (ERCnT) es de etiología multifactorial y no se conoce con exactitud el factor que la provoca. Se asocia a factores como trabajo agrícola, estrés térmico, deshidratación y exposición a químicos. Este estudio transversal describe las condiciones laborales de pacientes con ERCnT que asisten a terapia de hemodiálisis en Unaerc (previo al inicio del tratamiento), y los factores que pudieron predisponer la enfermedad. Se utilizó un diseño de muestreo no probabilístico por cuotas, obteniendo una muestra de 107 pacientes sin antecedentes de diabetes mellitus y < 60 años. Los resultados mostraron que el 76.6 % (82/107) fueron de género masculino, el 26.2 % (28/107), diagnosticados entre 31-40 años y el 38.3 % (41/107) provenían del departamento de Guatemala. El 24.3 % (26/107) y el 15.9 % (17/107) se dedicaban a trabajos agrícolas y al comercio, respectivamente. La mayoría (26.9 %; 7/26) de los trabajadores agrícolas se dedicaban al corte de caña de azúcar; el 57.9 % (62/107) trabajaban para una institución, donde solamente un 17.8 % (19/107) tenían contrato escrito. El 43 % (46/107) trabajaban 6 días/semana, el 57.9 % (62/107) realizaban jornadas de > 8 h/día y el 56.1 % (60/107) no tenían horas extras remuneradas. El 68.2 % (73/107) ganaba menos del salario mínimo y el 70.1 % (75/107) no recibía prestaciones laborales. El 36.4 % (39/107) estuvo expuesto a químicos, el 91.5 % (98/107) se exponía 8 h/día al sol. Solamente 83.2 % (89/107) descansaba durante la jornada laboral. Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-05-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de congresos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/915 10.36829/63CTS.v7i1.915 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 7 No. 1 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 7 Núm. 1 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/915/681 Derechos de autor 2020 Laura M. Dávila-López, Kimberly P. Bailon-Franco, Diana E. Garcia-Sosa, Walda M. Torres-González, Lesly A. Ramirez-Matias, Edna L. Sanchez-Ramirez, Miguel A. Sica-Ochoa, Andrea G. Jimenez-Barrientos, Karla Lange, Gerardo Arroyo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencia, Tecnología y Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Dávila-López, Laura M. Bailon-Franco, Kimberly P. Garcia-Sosa, Diana E. Torres-González, Walda M. Ramirez-Matias, Lesly A. Sanchez-Ramirez, Edna L. Sica-Ochoa, Miguel A. Jimenez-Barrientos, Andrea G. Lange, Karla Arroyo, Gerardo |
spellingShingle |
Dávila-López, Laura M. Bailon-Franco, Kimberly P. Garcia-Sosa, Diana E. Torres-González, Walda M. Ramirez-Matias, Lesly A. Sanchez-Ramirez, Edna L. Sica-Ochoa, Miguel A. Jimenez-Barrientos, Andrea G. Lange, Karla Arroyo, Gerardo Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
author_facet |
Dávila-López, Laura M. Bailon-Franco, Kimberly P. Garcia-Sosa, Diana E. Torres-González, Walda M. Ramirez-Matias, Lesly A. Sanchez-Ramirez, Edna L. Sica-Ochoa, Miguel A. Jimenez-Barrientos, Andrea G. Lange, Karla Arroyo, Gerardo |
author_sort |
Dávila-López, Laura M. |
description |
La enfermedad renal crónica de causa no tradicional (ERCnT) es de etiología multifactorial y no se conoce con exactitud el factor que la provoca. Se asocia a factores como trabajo agrícola, estrés térmico, deshidratación y exposición a químicos. Este estudio transversal describe las condiciones laborales de pacientes con ERCnT que asisten a terapia de hemodiálisis en Unaerc (previo al inicio del tratamiento), y los factores que pudieron predisponer la enfermedad. Se utilizó un diseño de muestreo no probabilístico por cuotas, obteniendo una muestra de 107 pacientes sin antecedentes de diabetes mellitus y < 60 años. Los resultados mostraron que el 76.6 % (82/107) fueron de género masculino, el 26.2 % (28/107), diagnosticados entre 31-40 años y el 38.3 % (41/107) provenían del departamento de Guatemala. El 24.3 % (26/107) y el 15.9 % (17/107) se dedicaban a trabajos agrícolas y al comercio, respectivamente. La mayoría (26.9 %; 7/26) de los trabajadores agrícolas se dedicaban al corte de caña de azúcar; el 57.9 % (62/107) trabajaban para una institución, donde solamente un 17.8 % (19/107) tenían contrato escrito. El 43 % (46/107) trabajaban 6 días/semana, el 57.9 % (62/107) realizaban jornadas de > 8 h/día y el 56.1 % (60/107) no tenían horas extras remuneradas. El 68.2 % (73/107) ganaba menos del salario mínimo y el 70.1 % (75/107) no recibía prestaciones laborales. El 36.4 % (39/107) estuvo expuesto a químicos, el 91.5 % (98/107) se exponía 8 h/día al sol. Solamente 83.2 % (89/107) descansaba durante la jornada laboral. |
title |
Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
title_short |
Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
title_full |
Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
title_fullStr |
Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
title_full_unstemmed |
Condiciones laborales de los pacientes con ERCnT que asisten a la Unidad Nacional de Atención al Enfermo renal Crónico (Unaerc) |
title_sort |
condiciones laborales de los pacientes con ercnt que asisten a la unidad nacional de atención al enfermo renal crónico (unaerc) |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/915 |
work_keys_str_mv |
AT davilalopezlauram condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT bailonfrancokimberlyp condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT garciasosadianae condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT torresgonzalezwaldam condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT ramirezmatiasleslya condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT sanchezramirezednal condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT sicaochoamiguela condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT jimenezbarrientosandreag condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT langekarla condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc AT arroyogerardo condicioneslaboralesdelospacientesconercntqueasistenalaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronicounaerc |
_version_ |
1805406457827426304 |