Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México
Platymiscium dimorphandrum (J.D. Smith) Donn Sm., especie forestal maderable con problemática de semillas, poseen viabilidad de 87% y al corte llega a disminuir, por ello, se realizó el presente trabajo de investigación. Se evaluaron 14 tratamientos con 10 repeticiones en un diseño completamente al...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/534 |
id |
CYTES534 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CYTES5342022-10-03T18:27:41Z Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México Cuevas-González, Raúl Gabriel-Ventura, Liliana Y. Escobar-Cruz, María R. Platymiscium dimorphandrum (J.D. Smith) Donn Sm., especie forestal maderable con problemática de semillas, poseen viabilidad de 87% y al corte llega a disminuir, por ello, se realizó el presente trabajo de investigación. Se evaluaron 14 tratamientos con 10 repeticiones en un diseño completamente al azar,con el objetivo de determinar la emergencia y crecimiento de P. dimorphandrum, con los abonos orgánicos y sus extractos en Tapachula, Chiapas. Se utilizó composta, lombricomposta y bocashi con proporciones de 75 y 50%, y suelo al 100% (testigo), se realizó una rigurosa selección de semillas, posteriormente los embriones se embebieron por 12 h con los extractos de los abonos y suelo, se sembraron en bolsas de polietileno de 10 x 15 cm. Las variables evaluadas fueron: días a emergencia, altura apical y total, diámetro del tallo, área foliar, longitud de la raíz, relación biomasa seca aérea/biomasa seca raíz, índice de lignificación (IL) e índice de calidad de Dickson (ICD). Como resultados se obtuvo que todos los tratamientos aceleraron la emergencia y crecimiento de P. dimorphandrum.Los mejores tratamientos tanto en altura apical, altura total y diametro fueron contituidos por los tratamientosde 50, 75 y 100%. Se concluye que bajo la metodologia de siembra utilizada y con los abonos utilizados la emergencia de las plantas de esta especie es de 100%. Universidad de San Carlos de Guatemala 2017-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de congresos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/534 10.36829/63CTS.v4i2.534 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 4 No. 2; 265 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 4 Núm. 2; 265 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/534/334 Derechos de autor 2017 Raúl Cuevas-González, Liliana Y. Gabriel-Ventura, María R. Escobar-Cruz https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencia, Tecnología y Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuevas-González, Raúl Gabriel-Ventura, Liliana Y. Escobar-Cruz, María R. |
spellingShingle |
Cuevas-González, Raúl Gabriel-Ventura, Liliana Y. Escobar-Cruz, María R. Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
author_facet |
Cuevas-González, Raúl Gabriel-Ventura, Liliana Y. Escobar-Cruz, María R. |
author_sort |
Cuevas-González, Raúl |
description |
Platymiscium dimorphandrum (J.D. Smith) Donn Sm., especie forestal maderable con problemática de semillas, poseen viabilidad de 87% y al corte llega a disminuir, por ello, se realizó el presente trabajo de investigación. Se evaluaron 14 tratamientos con 10 repeticiones en un diseño completamente al azar,con el objetivo de determinar la emergencia y crecimiento de P. dimorphandrum, con los abonos orgánicos y sus extractos en Tapachula, Chiapas. Se utilizó composta, lombricomposta y bocashi con proporciones de 75 y 50%, y suelo al 100% (testigo), se realizó una rigurosa selección de semillas, posteriormente los embriones se embebieron por 12 h con los extractos de los abonos y suelo, se sembraron en bolsas de polietileno de 10 x 15 cm. Las variables evaluadas fueron: días a emergencia, altura apical y total, diámetro del tallo, área foliar, longitud de la raíz, relación biomasa seca aérea/biomasa seca raíz, índice de lignificación (IL) e índice de calidad de Dickson (ICD). Como resultados se obtuvo que todos los tratamientos aceleraron la emergencia y crecimiento de P. dimorphandrum.Los mejores tratamientos tanto en altura apical, altura total y diametro fueron contituidos por los tratamientosde 50, 75 y 100%. Se concluye que bajo la metodologia de siembra utilizada y con los abonos utilizados la emergencia de las plantas de esta especie es de 100%. |
title |
Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
title_short |
Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
title_full |
Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
title_fullStr |
Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
title_full_unstemmed |
Emergencia y crecimiento de Platymiscium dimorphandrum (J.D. Sith) Donn. Sm. en Tapachula, México |
title_sort |
emergencia y crecimiento de platymiscium dimorphandrum (j.d. sith) donn. sm. en tapachula, méxico |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/534 |
work_keys_str_mv |
AT cuevasgonzalezraul emergenciaycrecimientodeplatymisciumdimorphandrumjdsithdonnsmentapachulamexico AT gabrielventuralilianay emergenciaycrecimientodeplatymisciumdimorphandrumjdsithdonnsmentapachulamexico AT escobarcruzmariar emergenciaycrecimientodeplatymisciumdimorphandrumjdsithdonnsmentapachulamexico |
_version_ |
1805406443857248256 |