Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica
La acuaponía es un sistema de producción de alimentos que combina el cultivo de peces con el de plantas. Este sistema usando variedades de chile nativos de Guatemala puede ser una opción interesante para contribuir a la seguridad alimentaria. Se determinó la adaptación, el crecimiento y el rendimien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/514 |
id |
CYTES514 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CYTES5142022-10-03T18:27:40Z Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica Valdez--Sandoval, Carlos La acuaponía es un sistema de producción de alimentos que combina el cultivo de peces con el de plantas. Este sistema usando variedades de chile nativos de Guatemala puede ser una opción interesante para contribuir a la seguridad alimentaria. Se determinó la adaptación, el crecimiento y el rendimiento de ocho variedades en un sistema acuapónico. Se utilizaron seis módulos acuapónicos con capacidad de 80 plantas y 28 organismos de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) cada uno. Se incluyeron en el estudio, plantas de chile de caballo (Capsicum pubescens), chiltepe (C. annuum), chocolate (C. annuum), cobanero (C. annuum), diente de perro (C. frutescens), guaque (C. annuum), morrón (C. annuum) y serrano (C. annuum), con una evaluación de 120 días. Se registró la supervivencia, la longitud de la planta, el peso, el rendimiento de los frutos y la biomasa de los peces al inicio y al final del periodo experimental. Las ocho variedades de chile se adaptaron a los módulos acuapónicos experimentales. Las longitudes promedios de las plantas no fueron diferentes entre variedades (p = .1242). Los rendimientos de frutos por variedad fueron diferentes (p = .00001). La variedad con mayor rendimiento fue el chile morrón, seguida del chile guaque y el chile chocolate. La biomasa promedio de los peces por tanque fue de 1,690.5 ± 128.6 g. Los resultados sugieren que se pueden producir diversos chiles nativos en un sistema acuapónico combinado con tilapia nilótica. Universidad de San Carlos de Guatemala 2017-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de congresos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/514 10.36829/63CTS.v4i2.514 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 4 No. 2; 247 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 4 Núm. 2; 247 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/514/316 Derechos de autor 2017 Carlos Valdez--Sandoval https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Ciencia, Tecnología y Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valdez--Sandoval, Carlos |
spellingShingle |
Valdez--Sandoval, Carlos Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
author_facet |
Valdez--Sandoval, Carlos |
author_sort |
Valdez--Sandoval, Carlos |
description |
La acuaponía es un sistema de producción de alimentos que combina el cultivo de peces con el de plantas. Este sistema usando variedades de chile nativos de Guatemala puede ser una opción interesante para contribuir a la seguridad alimentaria. Se determinó la adaptación, el crecimiento y el rendimiento de ocho variedades en un sistema acuapónico. Se utilizaron seis módulos acuapónicos con capacidad de 80 plantas y 28 organismos de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) cada uno. Se incluyeron en el estudio, plantas de chile de caballo (Capsicum pubescens), chiltepe (C. annuum), chocolate (C. annuum), cobanero (C. annuum), diente de perro (C. frutescens), guaque (C. annuum), morrón (C. annuum) y serrano (C. annuum), con una evaluación de 120 días. Se registró la supervivencia, la longitud de la planta, el peso, el rendimiento de los frutos y la biomasa de los peces al inicio y al final del periodo experimental. Las ocho variedades de chile se adaptaron a los módulos acuapónicos experimentales. Las longitudes promedios de las plantas no fueron diferentes entre variedades (p = .1242). Los rendimientos de frutos por variedad fueron diferentes (p = .00001). La variedad con mayor rendimiento fue el chile morrón, seguida del chile guaque y el chile chocolate. La biomasa promedio de los peces por tanque fue de 1,690.5 ± 128.6 g. Los resultados sugieren que se pueden producir diversos chiles nativos en un sistema acuapónico combinado con tilapia nilótica. |
title |
Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
title_short |
Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
title_full |
Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
title_fullStr |
Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
title_full_unstemmed |
Adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de Guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
title_sort |
adaptación y rendimiento de variedades de chile nativas de guatemala en un sistema acuapónico con tilapia nilótica |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/514 |
work_keys_str_mv |
AT valdezsandovalcarlos adaptacionyrendimientodevariedadesdechilenativasdeguatemalaenunsistemaacuaponicocontilapianilotica |
_version_ |
1805406441251536896 |