Subdesarrollo y desigualdad: el plato Petri de las epidemias

El surgimiento de epidemias no responde a factores estocásticos, sino a condiciones de desigualdad, pobreza y subdesarrollo. El cúmulo de variables que confabulan para el aparecimiento de un elevado número de individuos enfermos, así­ como la limitada posibilidad de acceder a tratamientos responden...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Medina-Arellano, Diego A.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2018
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/415
Description
Summary:El surgimiento de epidemias no responde a factores estocásticos, sino a condiciones de desigualdad, pobreza y subdesarrollo. El cúmulo de variables que confabulan para el aparecimiento de un elevado número de individuos enfermos, así­ como la limitada posibilidad de acceder a tratamientos responden a factores económicos y tecnológicos, los cuales determinan el estado de salud de las comunidades y su capacidad para desarrollarse. La humanidad, como especie ha sido capaz de modificar su entorno para satisfacer sus requerimientos, así­ como la formulación de herramientas para hacer frente a las distintas epidemias a lo largo de la historia, empero aún existen poblaciones en riesgo debido a su condición socioeconómica y pobre acceso a condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.