Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala

El Registro Universitario de Investigadores (RUI) es un catálogo creado por la Digi a principios del 2015, enfocado a conocer el recurso humano que forma parte del Sistema de Investigación de la Usac. El registro busca cuantificar y calificar las caracterí­sticas de los profesionales dedicados a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada, Julio, Nave, Federico, Arroyo, Gerardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2017
Acceso en línea:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/262
id CYTES262
record_format ojs
spelling CYTES2622022-10-03T18:27:36Z Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala Estrada, Julio Nave, Federico Arroyo, Gerardo El Registro Universitario de Investigadores (RUI) es un catálogo creado por la Digi a principios del 2015, enfocado a conocer el recurso humano que forma parte del Sistema de Investigación de la Usac. El registro busca cuantificar y calificar las caracterí­sticas de los profesionales dedicados a la investigación, requiriendo información general, como datos personales, formación académica, profesión y docencia, y especí­ficas como experiencia en investigación, especialidad y publicaciones. Se implementó un formulario en lí­nea utilizando el software de código abierto LimeSurvey. El producto actual de este proceso, son 917 profesionales registrados, de los cuales el 58% son hombres y el 42% mujeres; 45% son <40 años, 40% entre 40 y 55 años y 15% >56 años. La investigación es multidisciplinaria, 49.3% de los investigadores se enfocan en el área social, 56.5% en el área tecnológica y 26.1% en el área de salud. El 53% trabaja en docencia, de los cuales el 43% son profesores titulares. Del desarrollo del registro, surgen varias ideas, como la capacitación, pero también la necesidad de relacionar a los investigadores entre sí­. En consecuencia se implementa la Red Social de Investigadores Digi-Usac como un servicio para estimular esas relaciones, identificando intereses comunes, socializando perfiles académicos y laborales, compartiendo conocimientos y promoviendo la colaboración cientí­fica. El sistema de investigación se vitaliza conociendo su potencial, pero se reconforta viendo surgir nuevas generaciones de investigadores e investigadoras en sus diferentes áreas. Universidad de San Carlos de Guatemala 2017-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resúmenes de congresos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/262 10.36829/63CTS.v3i2.262 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 3 No. 2; 181 Ciencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 3 Núm. 2; 181 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/262/155 Derechos de autor 2016 Julio Estrada, Federico Nave, Gerardo Arroyo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Ciencia, Tecnología y Salud
language spa
format Online
author Estrada, Julio
Nave, Federico
Arroyo, Gerardo
spellingShingle Estrada, Julio
Nave, Federico
Arroyo, Gerardo
Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
author_facet Estrada, Julio
Nave, Federico
Arroyo, Gerardo
author_sort Estrada, Julio
description El Registro Universitario de Investigadores (RUI) es un catálogo creado por la Digi a principios del 2015, enfocado a conocer el recurso humano que forma parte del Sistema de Investigación de la Usac. El registro busca cuantificar y calificar las caracterí­sticas de los profesionales dedicados a la investigación, requiriendo información general, como datos personales, formación académica, profesión y docencia, y especí­ficas como experiencia en investigación, especialidad y publicaciones. Se implementó un formulario en lí­nea utilizando el software de código abierto LimeSurvey. El producto actual de este proceso, son 917 profesionales registrados, de los cuales el 58% son hombres y el 42% mujeres; 45% son <40 años, 40% entre 40 y 55 años y 15% >56 años. La investigación es multidisciplinaria, 49.3% de los investigadores se enfocan en el área social, 56.5% en el área tecnológica y 26.1% en el área de salud. El 53% trabaja en docencia, de los cuales el 43% son profesores titulares. Del desarrollo del registro, surgen varias ideas, como la capacitación, pero también la necesidad de relacionar a los investigadores entre sí­. En consecuencia se implementa la Red Social de Investigadores Digi-Usac como un servicio para estimular esas relaciones, identificando intereses comunes, socializando perfiles académicos y laborales, compartiendo conocimientos y promoviendo la colaboración cientí­fica. El sistema de investigación se vitaliza conociendo su potencial, pero se reconforta viendo surgir nuevas generaciones de investigadores e investigadoras en sus diferentes áreas.
title Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
title_short Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
title_full Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
title_fullStr Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
title_full_unstemmed Registro universitario y red social de investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala
title_sort registro universitario y red social de investigadores de la universidad de san carlos de guatemala
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2017
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/262
work_keys_str_mv AT estradajulio registrouniversitarioyredsocialdeinvestigadoresdelauniversidaddesancarlosdeguatemala
AT navefederico registrouniversitarioyredsocialdeinvestigadoresdelauniversidaddesancarlosdeguatemala
AT arroyogerardo registrouniversitarioyredsocialdeinvestigadoresdelauniversidaddesancarlosdeguatemala
_version_ 1805406424477466624