La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)

A pesar de que el quetzal (Pharomachrus mocinno) es una especie de importancia cultural y ecológica para los guatemaltecos, aún existen vacíos en su conocimiento y conservación. La distribución conocida en Guatemala incluye la región de Las Verapaces, la cadena volcánica occidental, áreas de los dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tenez Rivas, Edgar Daniel, Grajeda, Ana Lucía, Burgos, Claudia Leticia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Acceso en línea:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1867
id CYTES1867
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Ciencia, Tecnología y Salud
language spa
format Online
author Tenez Rivas, Edgar Daniel
Grajeda, Ana Lucía
Burgos, Claudia Leticia
spellingShingle Tenez Rivas, Edgar Daniel
Grajeda, Ana Lucía
Burgos, Claudia Leticia
La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
author_facet Tenez Rivas, Edgar Daniel
Grajeda, Ana Lucía
Burgos, Claudia Leticia
author_sort Tenez Rivas, Edgar Daniel
description A pesar de que el quetzal (Pharomachrus mocinno) es una especie de importancia cultural y ecológica para los guatemaltecos, aún existen vacíos en su conocimiento y conservación. La distribución conocida en Guatemala incluye la región de Las Verapaces, la cadena volcánica occidental, áreas de los departamentos de Huehuetenango y Quiché, y las Reservas de Biosfera Sierra de las Minas y Trifinio-Fraternidad. Aunque históricamente su presencia se extendía a la región central del país, en los volcanes de Fuego y de Agua, la falta de registros recientes ha generado incertidumbre sobre su persistencia en los remanentes de bosques nubosos de esta zona. Por esta razón, la región ha permanecido olvidada en el estudio y conservación del quetzal por más de 150 años. Revisamos la información disponible y consideramos que la situación del quetzal en la región central del país es poco conocida, debido a la falta de registros verificados en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. Sin embargo, avistamientos recientes en el volcán de Agua y en áreas aledañas a la ciudad de Antigua Guatemala confirman la presencia del quetzal en la región central. Estos hallazgos resaltan la importancia de los bosques nubosos del área como hábitat clave. Además, evidencian la necesidad urgente de investigar más a fondo la región y establecer medidas de protección más eficaces para la especie. La conservación de estos ecosistemas no solo es crucial para garantizar la supervivencia del quetzal, sino también para proteger la biodiversidad en general y la conectividad de los bosques. La importancia biológica de esta región está amenazada por la pérdida de hábitat, los cambios en el uso del suelo, la deforestación, los incendios forestales y los efectos del cambio climático.
title La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
title_short La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
title_full La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
title_fullStr La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
title_full_unstemmed La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno)
title_sort la región central de guatemala, un área olvidada en el estudio y conservación del quetzal (pharomachrus mocinno)
title_alt The Central Region of Guatemala, a Forgotten Area in the Study and Conservation of the Resplendent Quetzal (Pharomachrus mocinno)
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1867
work_keys_str_mv AT tenezrivasedgardaniel thecentralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
AT grajedaanalucia thecentralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
AT burgosclaudialeticia thecentralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
AT tenezrivasedgardaniel laregioncentraldeguatemalaunareaolvidadaenelestudioyconservaciondelquetzalpharomachrusmocinno
AT grajedaanalucia laregioncentraldeguatemalaunareaolvidadaenelestudioyconservaciondelquetzalpharomachrusmocinno
AT burgosclaudialeticia laregioncentraldeguatemalaunareaolvidadaenelestudioyconservaciondelquetzalpharomachrusmocinno
AT tenezrivasedgardaniel centralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
AT grajedaanalucia centralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
AT burgosclaudialeticia centralregionofguatemalaaforgottenareainthestudyandconservationoftheresplendentquetzalpharomachrusmocinno
_version_ 1837838776120901632
spelling CYTES18672025-07-08T14:22:02Z The Central Region of Guatemala, a Forgotten Area in the Study and Conservation of the Resplendent Quetzal (Pharomachrus mocinno) La Región Central de Guatemala, un Área Olvidada en el Estudio y Conservación del Quetzal (Pharomachrus mocinno) Tenez Rivas, Edgar Daniel Grajeda, Ana Lucía Burgos, Claudia Leticia Trogoniformes historical and potential distribution cloud forests central volcanic chain biological conservation Trogoniformes distribución histórica y potencial bosques nubosos cadena volcánica central conservación biológica Despite the fact that the Resplendent Quetzal (Pharomachrus mocinno) is a species of cultural and ecological importance for Guatemalans, there are still gaps in its knowledge and conservation. The known distribution in Guatemala includes the region of Las Verapaces, the western volcanic chain, areas of the departments of Huehuetenango and Quiché, and the Biosphere Reserves of Sierra de las Minas and Trifinio-Fraternidad. Although historically its presence extended to the central region of the country, in the Fuego and Agua volcanoes, the lack of recent records has created uncertainty about its persistence in the remaining cloud forests of this area. For this reason, the region has remained forgotten in the study and conservation of the Resplendent Quetzal for more than 150 years. We reviewed the available information and consider that the situation of the Resplendent Quetzal in the central region of the country is little known, due to the lack of verified records in the departments of Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla and Guatemala. However, recent sightings on the Agua volcano and in areas around the city of Antigua Guatemala confirm the presence of the Resplendent Quetzal in the central region. These findings highlight the importance of the area’s cloud forests as a key habitat. They also show the urgent need to further investigate the region and establish more effective protection measures for the species. The conservation of these ecosystems is not only crucial to ensure the survival of the Resplendent Quetzal, but also to protect biodiversity in general and the connectivity of forests. The biological importance of this region is threatened by habitat loss, changes in land use, deforestation, forest fires, and the effects of climate change. A pesar de que el quetzal (Pharomachrus mocinno) es una especie de importancia cultural y ecológica para los guatemaltecos, aún existen vacíos en su conocimiento y conservación. La distribución conocida en Guatemala incluye la región de Las Verapaces, la cadena volcánica occidental, áreas de los departamentos de Huehuetenango y Quiché, y las Reservas de Biosfera Sierra de las Minas y Trifinio-Fraternidad. Aunque históricamente su presencia se extendía a la región central del país, en los volcanes de Fuego y de Agua, la falta de registros recientes ha generado incertidumbre sobre su persistencia en los remanentes de bosques nubosos de esta zona. Por esta razón, la región ha permanecido olvidada en el estudio y conservación del quetzal por más de 150 años. Revisamos la información disponible y consideramos que la situación del quetzal en la región central del país es poco conocida, debido a la falta de registros verificados en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. Sin embargo, avistamientos recientes en el volcán de Agua y en áreas aledañas a la ciudad de Antigua Guatemala confirman la presencia del quetzal en la región central. Estos hallazgos resaltan la importancia de los bosques nubosos del área como hábitat clave. Además, evidencian la necesidad urgente de investigar más a fondo la región y establecer medidas de protección más eficaces para la especie. La conservación de estos ecosistemas no solo es crucial para garantizar la supervivencia del quetzal, sino también para proteger la biodiversidad en general y la conectividad de los bosques. La importancia biológica de esta región está amenazada por la pérdida de hábitat, los cambios en el uso del suelo, la deforestación, los incendios forestales y los efectos del cambio climático. Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1867 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 11 No. 2; 101-112 Ciencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 11 Núm. 2; 101-112 2410-6356 2409-3459 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1867/1169 Derechos de autor 2025 Edgar Daniel Tenez Rivas, A. Lucía Grajeda, Claudia L. Burgos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0