Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur

La presente investigación tiene como objetivo el análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur. Paraesto se realizaron mediciones de la rapidez y dirección del viento, con tres sistema...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Rodríguez, Sergio Alejandro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1560
id CYTES1560
record_format ojs
spelling CYTES15602024-12-10T22:43:03Z Comparative analysis of substitute technologies for the measurement of wind potential in the facilities of the Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur López Rodríguez, Sergio Alejandro Anemómetro de cazoleta dron globo rosa de viento rapidez del viento cup anemometer drone balllon wind rose wind speed The objective of this research is the comparative analysis of substitute technologies for measuring wind potentialat the Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur. To achieve this, measurements of wind speed anddirection were taken using three independent technological systems: a mast, which was considered the referencesystem, a drone, and helium-inflated balloons. Cup anemometers were used in each system at heights of 10 and 15 m, with measurement frequencies of 5 min for the drone and mast systems, and 4 min for the balloon system.Wind direction was considered consistent across all systems based on mast data. Comparisons were made usingmean difference tests, line graphs, and wind roses. The results show a 68.75% similarity between the meansof the mast and drone systems, and a 40% similarity between the means of the mast and balloon systems. Theresulting wind potential during the experimental period was 0.94041 W/m². It is concluded that, for measuringwind potential, the mast system is the most reliable due to its capacity for continuous long-term measurement,as the use of drones and balloons has deficiencies in energy supply and sustainability, respectively La presente investigación tiene como objetivo el análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur. Paraesto se realizaron mediciones de la rapidez y dirección del viento, con tres sistemas tecnológicos independientesdenominados por mástil, que se consideró como sistema de referencia, por elevación con el uso de un dron y porelevación con globos inflados con helio. Se utilizaron anemómetros de cazoletas en cada sistema a 10 y 15 m dealtura, con frecuencias de medición de 5 min para el sistema por dron y mástil, además, 4 min para el sistemaelevado por globos, la dirección del viento se consideró igual en todos los sistemas basados en los datos del mástil.Se realizaron comparaciones con el uso de pruebas de diferencias entre medias, gráficas lineales y rosas de viento.Los resultados muestran 68.75% de igualdad entre las medias del sistema por mástil y elevado por dron, además,un 40% de igualdad entre las medias del sistema por mástil y elevado por globo. El potencial eólico resultantedurante el periodo de experimentación fue de 0.94041 W/m2. Se concluye que, para la medición del potencialeólico el sistema por mástil es el más confiable, debido a su capacidad de continuidad en la medición a largoplazo, ya que el uso del dron y los globos poseen carencias de energización y sustentabilidad respectivamente Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Científicos application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1560 10.36829/63CTS.v11i1.1560 Ciencia, Tecnología y Salud; Vol. 11 No. 1; 5-20 Ciencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 11 Núm. 1; 5-20 2409-3459 2410-6356 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1560/1137 Derechos de autor 2024 Sergio Alejandro López Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Ciencia, Tecnología y Salud
language spa
format Online
author López Rodríguez, Sergio Alejandro
spellingShingle López Rodríguez, Sergio Alejandro
Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
author_facet López Rodríguez, Sergio Alejandro
author_sort López Rodríguez, Sergio Alejandro
description La presente investigación tiene como objetivo el análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur. Paraesto se realizaron mediciones de la rapidez y dirección del viento, con tres sistemas tecnológicos independientesdenominados por mástil, que se consideró como sistema de referencia, por elevación con el uso de un dron y porelevación con globos inflados con helio. Se utilizaron anemómetros de cazoletas en cada sistema a 10 y 15 m dealtura, con frecuencias de medición de 5 min para el sistema por dron y mástil, además, 4 min para el sistemaelevado por globos, la dirección del viento se consideró igual en todos los sistemas basados en los datos del mástil.Se realizaron comparaciones con el uso de pruebas de diferencias entre medias, gráficas lineales y rosas de viento.Los resultados muestran 68.75% de igualdad entre las medias del sistema por mástil y elevado por dron, además,un 40% de igualdad entre las medias del sistema por mástil y elevado por globo. El potencial eólico resultantedurante el periodo de experimentación fue de 0.94041 W/m2. Se concluye que, para la medición del potencialeólico el sistema por mástil es el más confiable, debido a su capacidad de continuidad en la medición a largoplazo, ya que el uso del dron y los globos poseen carencias de energización y sustentabilidad respectivamente
title Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
title_short Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
title_full Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
title_fullStr Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
title_full_unstemmed Análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
title_sort análisis comparativo de tecnologías sustitutivas para la medición del potencial eólico en las instalaciones del instituto tecnológico universitario guatemala sur
title_alt Comparative analysis of substitute technologies for the measurement of wind potential in the facilities of the Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1560
work_keys_str_mv AT lopezrodriguezsergioalejandro comparativeanalysisofsubstitutetechnologiesforthemeasurementofwindpotentialinthefacilitiesoftheinstitutotecnologicouniversitarioguatemalasur
AT lopezrodriguezsergioalejandro analisiscomparativodetecnologiassustitutivasparalamediciondelpotencialeolicoenlasinstalacionesdelinstitutotecnologicouniversitarioguatemalasur
_version_ 1822054751693438976