Hallazgos clínicos, de laboratorio y patológicos de pacientes con hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna (HPB) se caracteriza por el crecimiento de estroma prostático y las células epiteliales, con lo que se forman nódulos grandes, bastante delimitados en la región periuretral de la próstata, produciendo presión sobre la vejiga urinaria y la uretra que dificulta el flujo...
Autores principales: | Cuatete Sagastume, Frank David, Petzey, Edgar D, Retana, Ronaldo A |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2019
|
Acceso en línea: | https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/8 |
Ejemplares similares
-
Hallazgos microbiológicos y clínico-patológicos de infecciones uterinas en pacientes caninos atendidos en clínicas veterinarias de Rivas, Nicaragua
por: Saborio, Salomón, et al.
Publicado: (2025) -
Masculino 49 años con tuberculosis prostática
por: Brenes Madrigal, Mary Yesenia, et al.
Publicado: (2013) -
Hiperplasia Nodular Focal
por: Flores Hernández, Cindy Adilia, et al.
Publicado: (2023) -
Hiperplasia Gingival Inducida por Fármacos.
por: Guerra. , José, et al.
Publicado: (2022) -
Osteopetrosis autosómica dominante benigna: Reporte de caso
por: Diaz Ochoa, Lindsay, et al.
Publicado: (2021)