Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico

OBJETIVO: determinar las consecuencias jurídicas y sociales del pluralismo jurídico. MÉTODO: mediante la lectura e averiguación de diversos libros sobre la concepción del estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico. RESULTADOS: la igualdad ante la ley siempre ha sido una aspiración de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lemus Morales, Dalia Editte
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/69
id CUNZAC69
record_format ojs
spelling CUNZAC692022-09-27T03:59:01Z Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico Lemus Morales, Dalia Editte State pluralism legal pluralism consequences advantages Estado pluralismo pluralismo jurídico consecuencias ventajas OBJECTIVE: to determine the legal and social consequences of legal pluralism. METHOD: by reading and researching various books on the conception of the state regarding the existence of legal pluralism. RESULTS: equality before the law has always been an aspiration of every justice system, but this is not possible if the rules or legal norms that apply to some are different from those that apply to others, the indigenous peoples have the advantage that they can know the formal system. CONCLUSION: the legal consequences of legal pluralism would be conflicts of jurisdiction, disrespect for the right to defense and due process in the trial, illegitimacy in the election of indigenous authorities; and the social consequences would be social divisionism, impunity, abuses and uncertainty about rights and how to apply them, power struggles and ungovernability due to the competition between different justice systems. OBJETIVO: determinar las consecuencias jurídicas y sociales del pluralismo jurídico. MÉTODO: mediante la lectura e averiguación de diversos libros sobre la concepción del estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico. RESULTADOS: la igualdad ante la ley siempre ha sido una aspiración de todo sistema de justicia, pero este no es posible si las reglas o normas jurídicas que se aplican a unos son diferentes a las que se les aplican a otros, los pueblos indígenas tienen la ventaja que pueden conocer el sistema formal CONCLUSIÓN: las consecuencias jurídicas del pluralismo jurídico serían los conflictos de jurisdicción, irrespeto al derecho de defensa y debido proceso en el juzgamiento, ilegitimidad en la elección de las autoridades indígenas; y como consecuencias sociales se tendría el divisionismo social, impunidad, abusos e incertidumbre sobre los derechos y cómo aplicarlos, luchas de poder e ingobernabilidad por la competencia entre diversos sistemas de justicia. Centro Universitario de Zacapa 2022-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/69 10.46780/cunzac.v5i2.69 Revista Académica CUNZAC; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Revista Académica CUNZAC; 49-55 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/69/129 International Internacional Derechos de autor 2022 Dalia Editte Lemus Morales https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Cunzac
language spa
format Online
author Lemus Morales, Dalia Editte
spellingShingle Lemus Morales, Dalia Editte
Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
author_facet Lemus Morales, Dalia Editte
author_sort Lemus Morales, Dalia Editte
description OBJETIVO: determinar las consecuencias jurídicas y sociales del pluralismo jurídico. MÉTODO: mediante la lectura e averiguación de diversos libros sobre la concepción del estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico. RESULTADOS: la igualdad ante la ley siempre ha sido una aspiración de todo sistema de justicia, pero este no es posible si las reglas o normas jurídicas que se aplican a unos son diferentes a las que se les aplican a otros, los pueblos indígenas tienen la ventaja que pueden conocer el sistema formal CONCLUSIÓN: las consecuencias jurídicas del pluralismo jurídico serían los conflictos de jurisdicción, irrespeto al derecho de defensa y debido proceso en el juzgamiento, ilegitimidad en la elección de las autoridades indígenas; y como consecuencias sociales se tendría el divisionismo social, impunidad, abusos e incertidumbre sobre los derechos y cómo aplicarlos, luchas de poder e ingobernabilidad por la competencia entre diversos sistemas de justicia.
title Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
title_short Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
title_full Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
title_fullStr Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
title_full_unstemmed Concepción del Estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
title_sort concepción del estado respecto a la existencia de un pluralismo jurídico
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2022
url https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/69
work_keys_str_mv AT lemusmoralesdaliaeditte concepciondelestadorespectoalaexistenciadeunpluralismojuridico
_version_ 1805406483941163008