Caracterización de depresión durante pandemia en el personal médico de Zacapa

OBJETIVO: determinar los niveles de depresión e indicar los factores desencadenantes que afectan la cognición en el personal médico en tiempos de pandemia "COVID 19". MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 74 médicos que laboran en el departamento de Zacapa. RESULTADOS: s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariscal Chacón, Jorge Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2022
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/50
Description
Summary:OBJETIVO: determinar los niveles de depresión e indicar los factores desencadenantes que afectan la cognición en el personal médico en tiempos de pandemia "COVID 19". MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo transversal en 74 médicos que laboran en el departamento de Zacapa. RESULTADOS: se demostró que el rango etario con mayor frecuencia fue de 31 a 40 años con un 37.8 % (N=28), en cuanto al género que predomino fue el femenino con un 51.4 % (N=38), los profesionales indicaron en su mayoría estar casados en un 59.4 % (N=44), y la mayoría trabajan en una institución pública con un 48.6 % (N=36), la incidencia de la depresión en nivel moderado grave fue la predominante con un 59.45 % (N=44) que se determinó mediante el test de los 9 síntomas de depresión PHQ 9. CONCLUSIÓN: el factor desencadenante que tuvo mayor relevancia fue la sobrecarga laboral que se relaciona con la depresión moderada grave con un valor p menor de 0.0011357 siendo estadísticamente significativo.