Neurociencia y lactancia materna

La lactancia materna permite al lactante recibir las vitaminas, minerales y fuentes necesarias de energía y vitalidad de parte de la madre, este es su primer alimento y el necesario para su óptimo desarrollo. En todo el proceso de lactancia materna, tanto antes, durante y después de la misma, se pot...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina, Ruiz Zamora, Linda Sofía, Caña Ambrocio, Zulma Aracely
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de Zacapa 2021
Online Access:https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/32
id CUNZAC32
record_format ojs
spelling CUNZAC322021-07-08T00:25:12Z Neuroscience and breastfeeding Neurociencia y lactancia materna Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina Ruiz Zamora, Linda Sofía Caña Ambrocio, Zulma Aracely breastfeeding neuroscience hypothalamus lactancia materna neurociencia hipotálamo Breastfeeding allows the infant to receive the vitamins, minerals and necessary sources of energy and vitality from the mother, this is their first food and the one necessary for their optimal development. In the whole process of breastfeeding, both before, during and after it, the physiology of the human body is enhanced and neuroscience also influences its course. Given this, it is justified that the study of breastfeeding and its relationship with neuroscience is essential to identify the hormones influencing the development of breast milk and deduce its neurological process. The methodology applied for it responds to descriptive research through bibliographic consultations and interviews with experts on the subject. Within the structure of the human body, especially that of women, upon learning that she is in a state of pregnancy, the hormones prolactin and oxytocin are stimulated, which play an important role in the development and production of the breastmilk. La lactancia materna permite al lactante recibir las vitaminas, minerales y fuentes necesarias de energía y vitalidad de parte de la madre, este es su primer alimento y el necesario para su óptimo desarrollo. En todo el proceso de lactancia materna, tanto antes, durante y después de la misma, se potencia la fisiología del cuerpo humano y en su transcurso influye también la neurociencia. Ante ello, se justifica que el estudio de la lactancia materna y su relación con la neurociencia es fundamental para identificar las hormonas influyentes en el desarrollo de la leche materna y deducir el proceso neurológico de la misma.  La metodología aplicada para el mismo responde a la investigación descriptiva mediante consultas bibliográficas y entrevistas a expertos sobre la temática. Dentro de la estructura del cuerpo humano en especial el de la mujer, al enterarse que se encuentra en estado de gestación, se estimula las hormonas de la prolactina y la oxitocina, las cuales juegan un papel importante en el desarrollo y la producción de la leche materna, otro elemento importante es el surgimiento del apego de la madre hacia el bebé, base importante del sentimiento de la seguridad y el cariño del ser humano.    Centro Universitario de Zacapa 2021-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/32 10.46780/cunzac.v4i1.32 Revista Académica CUNZAC; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Revista Académica CUNZAC; 53-57 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/32/92 International Internacional Derechos de autor 2021 Ingrid Carolina Salvador Ajcuc , Linda Sofía Ruiz Zamora, Zulma Aracely Caña Ambrocio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Académica Cunzac
language spa
format Online
author Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina
Ruiz Zamora, Linda Sofía
Caña Ambrocio, Zulma Aracely
spellingShingle Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina
Ruiz Zamora, Linda Sofía
Caña Ambrocio, Zulma Aracely
Neurociencia y lactancia materna
author_facet Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina
Ruiz Zamora, Linda Sofía
Caña Ambrocio, Zulma Aracely
author_sort Salvador Ajcuc , Ingrid Carolina
description La lactancia materna permite al lactante recibir las vitaminas, minerales y fuentes necesarias de energía y vitalidad de parte de la madre, este es su primer alimento y el necesario para su óptimo desarrollo. En todo el proceso de lactancia materna, tanto antes, durante y después de la misma, se potencia la fisiología del cuerpo humano y en su transcurso influye también la neurociencia. Ante ello, se justifica que el estudio de la lactancia materna y su relación con la neurociencia es fundamental para identificar las hormonas influyentes en el desarrollo de la leche materna y deducir el proceso neurológico de la misma.  La metodología aplicada para el mismo responde a la investigación descriptiva mediante consultas bibliográficas y entrevistas a expertos sobre la temática. Dentro de la estructura del cuerpo humano en especial el de la mujer, al enterarse que se encuentra en estado de gestación, se estimula las hormonas de la prolactina y la oxitocina, las cuales juegan un papel importante en el desarrollo y la producción de la leche materna, otro elemento importante es el surgimiento del apego de la madre hacia el bebé, base importante del sentimiento de la seguridad y el cariño del ser humano.   
title Neurociencia y lactancia materna
title_short Neurociencia y lactancia materna
title_full Neurociencia y lactancia materna
title_fullStr Neurociencia y lactancia materna
title_full_unstemmed Neurociencia y lactancia materna
title_sort neurociencia y lactancia materna
title_alt Neuroscience and breastfeeding
publisher Centro Universitario de Zacapa
publishDate 2021
url https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/32
work_keys_str_mv AT salvadorajcucingridcarolina neuroscienceandbreastfeeding
AT ruizzamoralindasofia neuroscienceandbreastfeeding
AT canaambrociozulmaaracely neuroscienceandbreastfeeding
AT salvadorajcucingridcarolina neurocienciaylactanciamaterna
AT ruizzamoralindasofia neurocienciaylactanciamaterna
AT canaambrociozulmaaracely neurocienciaylactanciamaterna
_version_ 1805406477973716992