Summary: | Las neurociencias han jugado un papel muy importante desde finales del siglo XX y los inicios del siglo XXI, en el estudio del comportamiento humano y el trauma psicológico, actualmente se cuenta con herramientas muy poderosas como las neuroimágenes para observar la actividad cerebral en tiempo real, estas permiten observar la actividad eléctrica y/o química de las áreas cerebrales que propician o no la regulación de la emocionalidad y el comportamiento. Se realizó una revisión y recolección de información de los últimos estudios realizados basándonos en fuentes confiables de consulta. La terapia EMDR es un modelo psicoterapéutico, fue descubierto y desarrollado por la doctora Francine Shapiro, en 1987. Consta de 8 fases: 1. Historia 2. Preparación 3. Evaluación 4. Desensibilización 5. Instalación 6. Chequeo corporal 7. Cierre y 8. Reevaluación (Shapiro, 2017). Incluye un protocolo de las tres vertientes: Pasado – Presente - Futuro. Recientemente se han publicado datos importantes de resultados de investigaciones en las que se evidencia el cambio en la activación de las áreas cerebrales antes, durante y después de la terapia EMDR. Propiciando el alivio del sufrimiento humano generado por trauma psicológico.
|