Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs
PROBLEMA: el estudio del Derecho Penal del enemigo en este marco busca aportar a un debate crítico sobre cómo los sistemas jurídicos pueden equilibrar eficazmente la seguridad y la protección de la sociedad con la preservación de los valores y principios fundamentales de justicia y derechos humanos....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2025
|
Acceso en línea: | https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/165 |
id |
CUNZAC165 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNZAC1652025-03-21T01:40:29Z Involution or evolution of modern Criminal Law in the face of Jakobs' theory Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs Carranza Torres, Luis Alberto involution evolution Criminal Law enemy involución evolución Derecho Penal enemigo PROBLEM: the study of the Criminal Law of the enemy in this framework seeks to contribute to a critical debate on how legal systems can effectively balance the security and protection of society with the preservation of the fundamental values and principles of justice and human rights. OBJECTIVE: analyze the theoretical and practical bases of the Criminal Law of the enemy, identifying its distinctive characteristics, such as the anticipation of punishment, the toughening of penalties, and the reduction or elimination of procedural guarantees for certain individuals or groups considered enemies of society. METHOD: the method applied is descriptive and dogmatic, making a study of books, laws and analysis of doctrinal criteria. RESULTS: by applying a differentiated criminal framework for “enemies” as opposed to ordinary citizens, it causes a distinction between “citizen” and “enemy” and may affect the guiding principles of Criminal Law such as equality before the law, due process, and the right to a fair trial. CONCLUSION: It is concluded that the effective protection of society against serious threats can undermine democratic foundations by allowing exceptional legal treatment based on the perception of dangerousness rather than on specific criminal acts, based on the justification of the axiological principle of “the collective right prevails over individual right”, considering society as the subject to be protected from individuals classified as highly dangerous “enemies”. PROBLEMA: el estudio del Derecho Penal del enemigo en este marco busca aportar a un debate crítico sobre cómo los sistemas jurídicos pueden equilibrar eficazmente la seguridad y la protección de la sociedad con la preservación de los valores y principios fundamentales de justicia y derechos humanos. OBJETIVO: analizar las bases teóricas y prácticas del Derecho Penal del enemigo, identificando sus características distintivas, como la anticipación de la punibilidad, el endurecimiento de las penas, y la reducción o supresión de garantías procesales para ciertos individuos o grupos considerados enemigos de la sociedad. MÉTODO: el método aplicado es el descriptivo y dogmático, haciéndose un estudio sobre libros, leyes y análisis de criterios doctrinales. RESULTADOS: al aplicar un marco penal diferenciado para “enemigos” en contraposición a ciudadanos ordinarios, causa una distinción entre “ciudadano” y “enemigo” pudiendo afectar los principios rectores del Derecho Penal como el de igualdad ante la ley, el debido proceso, y el derecho a un juicio justo. CONCLUSIÓN: se concluye que la protección efectiva de la sociedad frente a amenazas graves puede socavar los fundamentos democráticos al permitir un tratamiento legal excepcional basado en la percepción de peligrosidad más que en actos delictivos concretos, se sustente en la justificación del principio axiológico de “el derecho colectivo prevalece sobre el derecho individual”, estimándose a la sociedad como el sujeto a proteger de individuos calificados como “enemigos” altamente peligrosos. Centro Universitario de Zacapa 2025-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/165 10.46780/cunzac.v8i1.165 Revista Académica CUNZAC; Vol. 8 Núm. 1 (2025): Revista Académica CUNZAC; 101-119 2708-7158 spa https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/165/219 Derechos de autor 2025 Luis Alberto Carranza Torres https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Académica Cunzac |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carranza Torres, Luis Alberto |
spellingShingle |
Carranza Torres, Luis Alberto Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
author_facet |
Carranza Torres, Luis Alberto |
author_sort |
Carranza Torres, Luis Alberto |
description |
PROBLEMA: el estudio del Derecho Penal del enemigo en este marco busca aportar a un debate crítico sobre cómo los sistemas jurídicos pueden equilibrar eficazmente la seguridad y la protección de la sociedad con la preservación de los valores y principios fundamentales de justicia y derechos humanos. OBJETIVO: analizar las bases teóricas y prácticas del Derecho Penal del enemigo, identificando sus características distintivas, como la anticipación de la punibilidad, el endurecimiento de las penas, y la reducción o supresión de garantías procesales para ciertos individuos o grupos considerados enemigos de la sociedad. MÉTODO: el método aplicado es el descriptivo y dogmático, haciéndose un estudio sobre libros, leyes y análisis de criterios doctrinales. RESULTADOS: al aplicar un marco penal diferenciado para “enemigos” en contraposición a ciudadanos ordinarios, causa una distinción entre “ciudadano” y “enemigo” pudiendo afectar los principios rectores del Derecho Penal como el de igualdad ante la ley, el debido proceso, y el derecho a un juicio justo. CONCLUSIÓN: se concluye que la protección efectiva de la sociedad frente a amenazas graves puede socavar los fundamentos democráticos al permitir un tratamiento legal excepcional basado en la percepción de peligrosidad más que en actos delictivos concretos, se sustente en la justificación del principio axiológico de “el derecho colectivo prevalece sobre el derecho individual”, estimándose a la sociedad como el sujeto a proteger de individuos calificados como “enemigos” altamente peligrosos. |
title |
Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
title_short |
Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
title_full |
Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
title_fullStr |
Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
title_full_unstemmed |
Involución o evolución del Derecho Penal moderno ante la teoría de Jakobs |
title_sort |
involución o evolución del derecho penal moderno ante la teoría de jakobs |
title_alt |
Involution or evolution of modern Criminal Law in the face of Jakobs' theory |
publisher |
Centro Universitario de Zacapa |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/165 |
work_keys_str_mv |
AT carranzatorresluisalberto involutionorevolutionofmoderncriminallawinthefaceofjakobstheory AT carranzatorresluisalberto involucionoevoluciondelderechopenalmodernoantelateoriadejakobs |
_version_ |
1837838766845198336 |