Bilingüismo como factor de protección y sus beneficios cognitivos en adultos bilingües español-inglés de 45 y 59 años en el área de California y Guatemala
PROBLEMA: por décadas se ha hablado de los efectos positivos que pueden derivar del hecho de hablar dos o más lenguas. Hallazgos recientes dan fe que el bilingüismo afecta positivamente el desarrollo del cerebro, lo que contribuye a retrasar los efectos de las enfermedades neurodegenerativas en 4 a...
Autor principal: | Archila Puac, Jorge Luis |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Zacapa
2024
|
Acceso en línea: | https://revistacunzac.com/index.php/revista/article/view/121 |
Ejemplares similares
-
Neurociencias del lenguaje y su influencia en el desarrollo cognitivo
por: Archila Puac, Jorge Luis
Publicado: (2022) -
La didáctica del inglés. Revisión de programas sobre bilingüismo
por: Hernández-Prados, Mª Ángeles, et al.
Publicado: (2021) -
Limón: educación y bilingüismo
por: Bogarín, José, et al.
Publicado: (1983) -
Bases neurobiológicas del desarrollo cognitivo en la infancia. factores de riesgo y de protección del medio social y ambiental del niño
por: Archila Puac, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2023) -
Editorial Wani 59
por: Castro Jo, Gustavo
Publicado: (2011)