Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual

OBJETIVO: Describir las características clínicas de las estudiantes de primer a tercer año de la carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario de Oriente con alteraciones del ciclo menstrual de abril a octubre del año 2024. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo en 202 estudiantes de medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villeda Contreras, Olga María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Oriente 2024
Acceso en línea:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/287
id CUNORI287
record_format ojs
spelling CUNORI2872024-11-22T21:00:51Z Clinical characterization in medical students with menstrual cycle disorders Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual Villeda Contreras, Olga María menstrual cycle alteration medical students ultrasound ciclo menstrual alteración estudiantes de medicina ultrasonido OBJECTIVE: To describe the clinical characteristics of students from the first to third year of the Physician and Surgeon program at the Eastern University Center with alterations in the menstrual cycle from April to October 2024. METHOD: a descriptive study was carried out on 202 students from medicine from first to third year, with alterations in the menstrual cycle, through a survey with aspects about their background and lifestyle habits, then a significant random sample was taken, and 116 ultrasounds were performed. RESULTS: 17% of the students had frequent periods, 48% had menstrual irregularity, with a difference between the shortest and longest period of more than 9 days, the majority of the participants had alterations in menstrual volume, 49% had periods heavy and 6% light periods. 42% of the students presented occasional or frequent intermenstrual bleeding, 56% had dysmenorrhea and 75% had premenstrual syndrome CONCLUSION: Of the 202 patients in the study, a predominance of 21 years old, single with a normal body mass index, presented menarche among the 11 to 13 years old did not have an active sexual life or use of contraceptive methods, they denied personal or family history of gynecological pathologies. They indicated eating balanced meals and doing mainly anaerobic exercise; Almost half of them presented heavy periods accompanied by dysmenorrhea, however; Ultrasonographic findings for almost 80% of them were normal. OBJETIVO: Describir las características clínicas de las estudiantes de primer a tercer año de la carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario de Oriente con alteraciones del ciclo menstrual de abril a octubre del año 2024. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo en 202 estudiantes de medicina de primer a tercer año, con alteraciones del ciclo menstrual, por medio de una encuesta con aspectos sobre sus antecedentes y hábitos de vida, luego se tomó una muestra aleatoria significativa y se realizaron 116 ultrasonidos. RESULTADOS: El 17% de las estudiantes presentó periodos frecuentes, el 48% presentaban irregularidad menstrual, con diferencia entre el periodo más corto y más largo de más de 9 días. La mayoría de las participantes tenían alteración del volumen menstrual, 49% presentaban periodos abundantes y 6% periodos leves. 42% de las estudiantes presentaron sangrados intermenstruales ocasional o frecuente, 56% tenían dismenorrea y el 75% presentaba síndrome premenstrual CONCLUSIÓN:  De las 202 pacientes del estudio se evidenció predominio de 21 años, solteras con indice de masa corporal normal, presentaron menarquia entre los 11 a 13 años no tenían vida sexual activa ni uso de métodos anticonceptivos, negaban antecedentes personales o familiares de patologías ginecológicas. Indicaban realizar comidas balanceadas y realizar ejercicio principalmente anaeróbico; casi la mitad de ellas presentó periodos abundantes acompañados de dismenorrea, sin embargo; los hallazgos ultrasonográficos para casi el 80% de ellas eran normales. Centro Universitario de Oriente 2024-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf text/html https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/287 10.36314/cunori.v8i2.287 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 No. 2 (2024): Continous Publication; 1-15 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Publicación Continua; 1-15 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/287/373 https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/287/374 Internacional Internacional Derechos de autor 2024 Olga María Villeda Contreras https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI
language spa
format Online
author Villeda Contreras, Olga María
spellingShingle Villeda Contreras, Olga María
Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
author_facet Villeda Contreras, Olga María
author_sort Villeda Contreras, Olga María
description OBJETIVO: Describir las características clínicas de las estudiantes de primer a tercer año de la carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario de Oriente con alteraciones del ciclo menstrual de abril a octubre del año 2024. MÉTODO: se realizó un estudio descriptivo en 202 estudiantes de medicina de primer a tercer año, con alteraciones del ciclo menstrual, por medio de una encuesta con aspectos sobre sus antecedentes y hábitos de vida, luego se tomó una muestra aleatoria significativa y se realizaron 116 ultrasonidos. RESULTADOS: El 17% de las estudiantes presentó periodos frecuentes, el 48% presentaban irregularidad menstrual, con diferencia entre el periodo más corto y más largo de más de 9 días. La mayoría de las participantes tenían alteración del volumen menstrual, 49% presentaban periodos abundantes y 6% periodos leves. 42% de las estudiantes presentaron sangrados intermenstruales ocasional o frecuente, 56% tenían dismenorrea y el 75% presentaba síndrome premenstrual CONCLUSIÓN:  De las 202 pacientes del estudio se evidenció predominio de 21 años, solteras con indice de masa corporal normal, presentaron menarquia entre los 11 a 13 años no tenían vida sexual activa ni uso de métodos anticonceptivos, negaban antecedentes personales o familiares de patologías ginecológicas. Indicaban realizar comidas balanceadas y realizar ejercicio principalmente anaeróbico; casi la mitad de ellas presentó periodos abundantes acompañados de dismenorrea, sin embargo; los hallazgos ultrasonográficos para casi el 80% de ellas eran normales.
title Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_short Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_full Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_fullStr Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_full_unstemmed Caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_sort caracterización clínica en estudiantes de medicina con alteraciones del ciclo menstrual
title_alt Clinical characterization in medical students with menstrual cycle disorders
publisher Centro Universitario de Oriente
publishDate 2024
url https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/287
work_keys_str_mv AT villedacontrerasolgamaria clinicalcharacterizationinmedicalstudentswithmenstrualcycledisorders
AT villedacontrerasolgamaria caracterizacionclinicaenestudiantesdemedicinaconalteracionesdelciclomenstrual
_version_ 1822054734993817600