El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia

OBJETIVO: distinguir nuevos elementos de fortalecimiento al currículo diversificado del Subsistema de Educación Regular del Estado Plurinacional de Bolivia. MÉTODO: investigación dialéctico-crítico, en concordancia al análisis y síntesis del ordenamiento jurídico educativo (Constitución Política del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Callapino López, Luis Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de Oriente 2023
Acceso en línea:https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/223
id CUNORI223
record_format ojs
spelling CUNORI2232024-07-30T00:33:18Z El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia Callapino López, Luis Alberto diversified curriculum Regular Subsystem local knowledge currículo diversificado Subsistema Regular saberes locales OBJECTIVE: to distinguish new elements to strengthen the diversified curriculum of the Regular Education Subsystem of the Plurinational State of Bolivia. METHOD: dialectical-critical research, in accordance with the analysis and synthesis of the educational legal system (Political Constitution of the State and Law No. 070 "Avelino Siñani - Elizardo Pérez"), the base, regionalized and diversified curriculum issued by the Ministry of the branch. RESULTS: they are circumscribed in the imperative need to re (value) local knowledge, oral history, inclusive language, technological symmetries and others generated from the needs, problems and potentialities of principals, teachers, students, mothers and fathers. CONCLUSION: It is urgent that educational authorities at the central, departmental, municipal and district levels promote internal and external socialization spaces for the systematization of experiences inside and outside the educational community. OBJETIVO: distinguir nuevos elementos de fortalecimiento al currículo diversificado del Subsistema de Educación Regular del Estado Plurinacional de Bolivia. MÉTODO: investigación dialéctico-crítico, en concordancia al análisis y síntesis del ordenamiento jurídico educativo (Constitución Política del Estado y la Ley Nº 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”), el currículo base, regionalizado y diversificado emanado por el Ministerio del ramo. RESULTADOS: se circunscriben en la necesidad imperioso de re (valorizar) los saberes locales, la historia oral, el lenguaje inclusivo, las simetrías tecnológicas y otros generados desde las necesidades, problemáticas y potencialidades de directores, maestros, estudiantes, madres y padres de familia. CONCLUSIÓN: es urgente que las autoridades educativas del nivel central, departamental, municipal y distrital, promuevan espacios de socialización de carácter interno y externo para la sistematización de experiencias dentro y fuera de la comunidad educativa. Centro Universitario de Oriente 2023-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/223 10.36314/cunori.v7i2.223 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 No. 2 (2023); 1-10 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 7 Núm. 2 (2023); 1-10 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/223/264 International Internacional Derechos de autor 2023 Luis Alberto Callapino López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI
language spa
format Online
author Callapino López, Luis Alberto
spellingShingle Callapino López, Luis Alberto
El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
author_facet Callapino López, Luis Alberto
author_sort Callapino López, Luis Alberto
description OBJETIVO: distinguir nuevos elementos de fortalecimiento al currículo diversificado del Subsistema de Educación Regular del Estado Plurinacional de Bolivia. MÉTODO: investigación dialéctico-crítico, en concordancia al análisis y síntesis del ordenamiento jurídico educativo (Constitución Política del Estado y la Ley Nº 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”), el currículo base, regionalizado y diversificado emanado por el Ministerio del ramo. RESULTADOS: se circunscriben en la necesidad imperioso de re (valorizar) los saberes locales, la historia oral, el lenguaje inclusivo, las simetrías tecnológicas y otros generados desde las necesidades, problemáticas y potencialidades de directores, maestros, estudiantes, madres y padres de familia. CONCLUSIÓN: es urgente que las autoridades educativas del nivel central, departamental, municipal y distrital, promuevan espacios de socialización de carácter interno y externo para la sistematización de experiencias dentro y fuera de la comunidad educativa.
title El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
title_short El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
title_full El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
title_fullStr El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
title_full_unstemmed El tercer currículo en el Subsistema de Educación Regular de Bolivia
title_sort el tercer currículo en el subsistema de educación regular de bolivia
publisher Centro Universitario de Oriente
publishDate 2023
url https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/223
work_keys_str_mv AT callapinolopezluisalberto eltercercurriculoenelsubsistemadeeducacionregulardebolivia
_version_ 1822054725149786112