Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado
El artículo presenta los principales resultados de la tesis de maestría “Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado en Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa para establecer su nivel de práctica en la formación de los futuros docentes del nivel medio”. La educación e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario de Oriente
2020
|
Acceso en línea: | https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/135 |
id |
CUNORI135 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUNORI1352024-07-30T00:29:51Z Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado Carranza Cervantes, Wendy Iveth Sorayda prevalencia de valores estudiantes de profesorado El artículo presenta los principales resultados de la tesis de maestría “Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado en Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa para establecer su nivel de práctica en la formación de los futuros docentes del nivel medio”. La educación en valores en los procesos educativos formales se convierte en una tarea importante, especialmente en la formación de los estudiantes que en un futuro inmediato serán los profesores que se desempeñarán en los institutos públicos y colegios privados, donde no solamente ocuparán posiciones en docencia, sino también en el área de administración educativa. El tipo de investigación es descriptiva, con una muestra de 266 estudiantes y 6 docentes. El instrumento que se utilizó es el test axiológico. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 23.0 con estadística descriptiva. Se utilizó el coeficiente de Alfa Cronbach para medir la fiabilidad, la precisión de la medida fue .961 para cada una de las variables. Según los resultados agrupados en las tablas cruzadas, permitieron validar, comprobar y ACEPTAR la hipótesis planteada, por los resultados de los datos que muestran la prevalencia de valores en los estudiantes se encuentra desarrollada en un nivel agradable. Se presentan los resultados de los dos valores que obtuvieron los porcentajes más altos en orden de mayor a menor: el valor instrumental con un 86.1 son aquellos que utilizamos para un fin en sí mismo, el valor afectivo 84.6 este valor marca la conducta de del ser humano, relacionado con su estado de ánimo, inteligencia emocional. Centro Universitario de Oriente 2020-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Científico, Manuscritos application/pdf https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/135 10.36314/cunori.v4i2.135 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 4 No. 2 (2020); 117-123 Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI; Vol. 4 Núm. 2 (2020); 117-123 2617-4758 2617-474X spa https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/135/191 Derechos de autor 2020 Wendy Iveth Sorayda Carranza Cervantes https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carranza Cervantes, Wendy Iveth Sorayda |
spellingShingle |
Carranza Cervantes, Wendy Iveth Sorayda Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
author_facet |
Carranza Cervantes, Wendy Iveth Sorayda |
author_sort |
Carranza Cervantes, Wendy Iveth Sorayda |
description |
El artículo presenta los principales resultados de la tesis de maestría “Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado en Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa para establecer su nivel de práctica en la formación de los futuros docentes del nivel medio”. La educación en valores en los procesos educativos formales se convierte en una tarea importante, especialmente en la formación de los estudiantes que en un futuro inmediato serán los profesores que se desempeñarán en los institutos públicos y colegios privados, donde no solamente ocuparán posiciones en docencia, sino también en el área de administración educativa. El tipo de investigación es descriptiva, con una muestra de 266 estudiantes y 6 docentes. El instrumento que se utilizó es el test axiológico. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 23.0 con estadística descriptiva. Se utilizó el coeficiente de Alfa Cronbach para medir la fiabilidad, la precisión de la medida fue .961 para cada una de las variables. Según los resultados agrupados en las tablas cruzadas, permitieron validar, comprobar y ACEPTAR la hipótesis planteada, por los resultados de los datos que muestran la prevalencia de valores en los estudiantes se encuentra desarrollada en un nivel agradable. Se presentan los resultados de los dos valores que obtuvieron los porcentajes más altos en orden de mayor a menor: el valor instrumental con un 86.1 son aquellos que utilizamos para un fin en sí mismo, el valor afectivo 84.6 este valor marca la conducta de del ser humano, relacionado con su estado de ánimo, inteligencia emocional. |
title |
Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
title_short |
Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
title_full |
Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
title_fullStr |
Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
title_full_unstemmed |
Los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
title_sort |
los valores que prevalecen en los estudiantes de profesorado |
publisher |
Centro Universitario de Oriente |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistacunori.com/index.php/cunori/article/view/135 |
work_keys_str_mv |
AT carranzacervanteswendyivethsorayda losvaloresqueprevalecenenlosestudiantesdeprofesorado |
_version_ |
1822054714815021056 |