El pensamiento crítico en la investigación social

El presente ensayo recoge las ideas que expuse en la Universidad de Panamá, durante el coloquio sobre el Pensamiento Crítico, por invitación del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN). Se trata de ofrecer otra perspectiva sobre el pensamiento crítico, que permite analizar, entender y evaluar la rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera M, Luis Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2019
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/791
id CUADERNOSNA791
record_format ojs
spelling CUADERNOSNA7912021-06-17T16:33:09Z El pensamiento crítico en la investigación social Herrera M, Luis Carlos Pensamiento crítico investigación científica actitud habilidades problemas. Critical thinking scientific research attitude skills problems This essay gathers the ideas I presented at the University of Panama, during the Colloquium on Critical Thinking, at the invitation of the Institute of National Studies (IDEN). It is about offering another perspective on critical thinking, which allows analyzing, understanding and evaluating reality, based on knowledge and intelligence to make decisions that can be reasonably supported. A social researcher must have that scientific curiosity to reflectively understand information, question and deepen from their own positions, the solution of problems in a critical way to improve society. Critical Thinking is not a theoretical position in the strict sense of an organized set of ideas that explain a social phenomenon and/or fact. My argument is that critical thinking is an attitude and a skill that every researcher should use when constructing his object of study, to raise the problem of research, to decide the objectives, in the theoretical analysis and in the conclusions. El presente ensayo recoge las ideas que expuse en la Universidad de Panamá, durante el coloquio sobre el Pensamiento Crítico, por invitación del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN). Se trata de ofrecer otra perspectiva sobre el pensamiento crítico, que permite analizar, entender y evaluar la realidad, con base a los conocimientos e inteligencia para tomar decisiones que puedan ser sustentada de forma razonable. Un investigador social debe tener esa curiosidad científica para comprender de forma reflexiva la información, cuestionar y profundizar desde sus propias posturas, la solución de los problemas de forma crítica para mejorar la sociedad. El Pensamiento Crítico, no es una posición teórica en el sentido estricto de conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno y/o hecho social. Argumento que es una actitud y una habilidad que todo investigador debe emplear al momento de construir su objeto de estudio, de plantear el problema de investigación, decidir los objetivos, en el análisis teórico y las conclusiones. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2019-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/791 Cuadernos Nacionales; Núm. 25 (2019): Cuadernos Nacionales; 9-13 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/791/671
institution Universidad de Panamá
collection Cuadernos Nacionales
language spa
format Online
author Herrera M, Luis Carlos
spellingShingle Herrera M, Luis Carlos
El pensamiento crítico en la investigación social
author_facet Herrera M, Luis Carlos
author_sort Herrera M, Luis Carlos
description El presente ensayo recoge las ideas que expuse en la Universidad de Panamá, durante el coloquio sobre el Pensamiento Crítico, por invitación del Instituto de Estudios Nacionales (IDEN). Se trata de ofrecer otra perspectiva sobre el pensamiento crítico, que permite analizar, entender y evaluar la realidad, con base a los conocimientos e inteligencia para tomar decisiones que puedan ser sustentada de forma razonable. Un investigador social debe tener esa curiosidad científica para comprender de forma reflexiva la información, cuestionar y profundizar desde sus propias posturas, la solución de los problemas de forma crítica para mejorar la sociedad. El Pensamiento Crítico, no es una posición teórica en el sentido estricto de conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno y/o hecho social. Argumento que es una actitud y una habilidad que todo investigador debe emplear al momento de construir su objeto de estudio, de plantear el problema de investigación, decidir los objetivos, en el análisis teórico y las conclusiones.
title El pensamiento crítico en la investigación social
title_short El pensamiento crítico en la investigación social
title_full El pensamiento crítico en la investigación social
title_fullStr El pensamiento crítico en la investigación social
title_full_unstemmed El pensamiento crítico en la investigación social
title_sort el pensamiento crítico en la investigación social
publisher Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/791
work_keys_str_mv AT herreramluiscarlos elpensamientocriticoenlainvestigacionsocial
_version_ 1815023512725749760