El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento
El propósito de este ensayo fue reflexionar sobre el significado real del cinturón negro en Karate Do, para lo cual se consultó literatura especializada sobre la temática. Entre las motivaciones para elaborar este escrito, se tienen, en primer lugar, el surgimiento de algunos “maestros” con rangos a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6833 |
id |
CUADERNOSNA6833 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOSNA68332025-02-07T13:21:17Z The real meaning of the black belt in Karate Do: beginning of understanding El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento Collantes-González, Rubén D. Conocimiento fundamentos rango ser humano valores Fundamentals human being knowledge rank values The purpose of this essay was to reflect on the real meaning of the black belt in Karate Do, for which specialized literature on the subject was consulted. Among the motivations for preparing this document, there is, firstly, the emergence of some “masters” with advanced ranks in Karate or other disciplines, who are not duly supported by suitable instructors or serious organizations and lack the technical (time of practice), pedagogical and philosophical fundamentals to be able to teach; Secondly, the parallelism between the formation as a karateka and as a human being. In short, being a black belt goes beyond the ego of the practitioner, because the actions of those who reach this level must respond to knowledge, maturity and consolidated values, which guide performance as a productive entity in society. El propósito de este ensayo fue reflexionar sobre el significado real del cinturón negro en Karate Do, para lo cual se consultó literatura especializada sobre la temática. Entre las motivaciones para elaborar este escrito, se tienen, en primer lugar, el surgimiento de algunos “maestros” con rangos avanzados en Karate u otras disciplinas, que no están debidamente respaldados por instructores idóneos u organizaciones serias y carecen de los fundamentos técnicos (tiempo de práctica), pedagógicos y filosóficos para poder enseñar; en segundo lugar, el paralelismo existente entre la formación como karateka y como ser humano. En síntesis, ser cinturón negro va más allá del ego del practicante, porque el actuar de quien alcanza este nivel, debe responder al conocimiento, madurez y valores consolidados, que orientan el desempeño como ente productivo de la sociedad. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2025-02-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6833 10.48204/j.cnacionales.n36.a6833 Cuadernos Nacionales; Núm. 36 (2025): Cuadernos Nacionales; 134-143 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6833/5262 Derechos de autor 2025 Cuadernos Nacionales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos Nacionales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Collantes-González, Rubén D. |
spellingShingle |
Collantes-González, Rubén D. El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
author_facet |
Collantes-González, Rubén D. |
author_sort |
Collantes-González, Rubén D. |
description |
El propósito de este ensayo fue reflexionar sobre el significado real del cinturón negro en Karate Do, para lo cual se consultó literatura especializada sobre la temática. Entre las motivaciones para elaborar este escrito, se tienen, en primer lugar, el surgimiento de algunos “maestros” con rangos avanzados en Karate u otras disciplinas, que no están debidamente respaldados por instructores idóneos u organizaciones serias y carecen de los fundamentos técnicos (tiempo de práctica), pedagógicos y filosóficos para poder enseñar; en segundo lugar, el paralelismo existente entre la formación como karateka y como ser humano. En síntesis, ser cinturón negro va más allá del ego del practicante, porque el actuar de quien alcanza este nivel, debe responder al conocimiento, madurez y valores consolidados, que orientan el desempeño como ente productivo de la sociedad. |
title |
El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
title_short |
El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
title_full |
El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
title_fullStr |
El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
title_full_unstemmed |
El significado real del cinturón negro en Karate Do: inicio del entendimiento |
title_sort |
el significado real del cinturón negro en karate do: inicio del entendimiento |
title_alt |
The real meaning of the black belt in Karate Do: beginning of understanding |
publisher |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6833 |
work_keys_str_mv |
AT collantesgonzalezrubend therealmeaningoftheblackbeltinkaratedobeginningofunderstanding AT collantesgonzalezrubend elsignificadorealdelcinturonnegroenkaratedoiniciodelentendimiento AT collantesgonzalezrubend realmeaningoftheblackbeltinkaratedobeginningofunderstanding |
_version_ |
1837838697060368384 |