Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924
La presente investigación historiográfica intenta identificar logros alcanzados por la República de Panamá en materia de elecciones democráticas, bajo las administraciones del liberalismo de Belisario Porras, visibilizando las complejidades del contexto histórico de una nación emergente cuya tradici...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6821 |
id |
CUADERNOSNA6821 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOSNA68212025-02-07T13:21:20Z Contributions by president Belisario Porras to electoral institutions in the Republic of Panama 1912-1924 Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 Porras, Ana Elena Democracia liberalismo caciquismo político colonialismo sistema Democracy liberalism political caciquismo colonialism system The present historiographical research attempts to identify achievements by the Republic of Panama in terms of democratic elections, under the administrations under the liberalism of Belisario Porras, making visible the complexities and historical context of an emerging nation, whose tradition of political caciquismo from Colombia, will be intervened by the United States of America, and challenged by class struggle, ideology, political parties and power games. Finally, it is recommended to study electoral institutions with a comprehensive political perspective where democracy is conceived as a process constantly challenged by political history, social policy, laws and government actions which, in the case of Belisario Porras, built foundations towards a modern liberal democracy in Panama. La presente investigación historiográfica intenta identificar logros alcanzados por la República de Panamá en materia de elecciones democráticas, bajo las administraciones del liberalismo de Belisario Porras, visibilizando las complejidades del contexto histórico de una nación emergente cuya tradición de caciquismo político proveniente de Colombia será intervenida por los Estados Unidos de América, y desafiada por las pugnas de clase, ideología, partidos políticos y juegos de poder. Finalmente, se recomienda estudiar a las instituciones electorales con una mirada política integral donde la democracia es un proceso constantemente desafiado por la historia política, la política social, las leyes y las acciones de gobierno que, en el caso de Belisario Porras, construyen cimientos hacia una democracia liberal moderna en Panamá. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2025-02-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6821 10.48204/j.cnacionales.n36.a6821 Cuadernos Nacionales; Núm. 36 (2025): Cuadernos Nacionales; 7-21 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6821/5256 Derechos de autor 2025 Cuadernos Nacionales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cuadernos Nacionales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Porras, Ana Elena |
spellingShingle |
Porras, Ana Elena Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
author_facet |
Porras, Ana Elena |
author_sort |
Porras, Ana Elena |
description |
La presente investigación historiográfica intenta identificar logros alcanzados por la República de Panamá en materia de elecciones democráticas, bajo las administraciones del liberalismo de Belisario Porras, visibilizando las complejidades del contexto histórico de una nación emergente cuya tradición de caciquismo político proveniente de Colombia será intervenida por los Estados Unidos de América, y desafiada por las pugnas de clase, ideología, partidos políticos y juegos de poder. Finalmente, se recomienda estudiar a las instituciones electorales con una mirada política integral donde la democracia es un proceso constantemente desafiado por la historia política, la política social, las leyes y las acciones de gobierno que, en el caso de Belisario Porras, construyen cimientos hacia una democracia liberal moderna en Panamá. |
title |
Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
title_short |
Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
title_full |
Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
title_fullStr |
Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
title_full_unstemmed |
Contribuciones de Belisario Porras a las instituciones electorales de la República de Panamá 1912-1924 |
title_sort |
contribuciones de belisario porras a las instituciones electorales de la república de panamá 1912-1924 |
title_alt |
Contributions by president Belisario Porras to electoral institutions in the Republic of Panama 1912-1924 |
publisher |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/6821 |
work_keys_str_mv |
AT porrasanaelena contributionsbypresidentbelisarioporrastoelectoralinstitutionsintherepublicofpanama19121924 AT porrasanaelena contribucionesdebelisarioporrasalasinstitucioneselectoralesdelarepublicadepanama19121924 |
_version_ |
1837838706665324544 |