Cabimas: narrativas sociales de una marginalidad confusa. Clamor y resistencia de un municipio petrolero de Venezuela

El ensayo examina parte de las narrativas sociales que han surgido a partir de la marginalidad presente  en el municipio Cabimas en la región occidental de Venezuela. Se parte de la premisa histórica que infiere que la marginalidad en Cabimas  se acentúa a partir de los miasmas que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda, Oleski
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/3567
Description
Summary:El ensayo examina parte de las narrativas sociales que han surgido a partir de la marginalidad presente  en el municipio Cabimas en la región occidental de Venezuela. Se parte de la premisa histórica que infiere que la marginalidad en Cabimas  se acentúa a partir de los miasmas que dejó el proceso de desarrollo establecido con la explotación petrolera. La manera en que los habitantes del municipio se perciben relegados es definida  como una “marginalidad confusa”, dada las formas en que se desarrolla la exclusión en medio de la riqueza generada por la extracción de hidrocarburos. Para  una interpretación del imaginario popular y la identidad local se ha hecho énfasis en  narrativas sociales como el cancionero tradicional (la gaita protesta) y el testimonio oral.  A través de estas expresiones se pone de manifiesto un significativo rasgo de la identidad colectiva cabimense: el clamor asumido como sentimiento de  resistencia  ante las adversas  condiciones del entorno.