Futuro de la ingeniería del software y la inteligencia artificial en Panamá, desde la experiencia del COVID-19
En los últimos años la ingeniería del software cumple un papel importante y decisivo en el desarrollo económico de un mundo globalizado, interconectado y competitivo. Esas características determinan políticas públicas y emprendimientos privados que impulsan el desarrollo de tecnologías que se deriva...
Autores principales: | Gordon Graell, Roberto Daniel, Delgado Batista, César Alexis |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/3565 |
Ejemplares similares
-
INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
por: Gordon Graell , Roberto Daniel, et al.
Publicado: (2023) -
Ingeniería de software: uso del código QR para sistemas de información en tiempos de Covid-19 en Panamá
por: Gordón Graell, Roberto
Publicado: (2023) -
DESAFÍOS Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, BASES DE DATOS E INGENIERÍA DE SOFTWARE EN PANAMÁ EN TIEMPOS DEL COVID-19
por: Gordon Graell , Roberto Daniel
Publicado: (2022) -
INTELIGENCIA ARTIFICIAL:: LA CAJA DE HERRAMIENTAS VIRTUALES AL SERVICIO DE LA BIOINFORMATICA
por: Gordon Graell, Roberto Daniel
Publicado: (2022) -
La administración empresarial y la utilización de la inteligencia artificial y GPT-4 aportes y desafíos para la ingeniería del software y los sistemas de información
por: de Tyler, Carmen, et al.
Publicado: (2023)