Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio

A pesar de que Panamá por su posición geográfica ha representado el paso obligado para mucho inmigrantes de todas la latitudes del hemisferio, de los cuales muchos han adoptado este pequeño país centroamericano como su nuevo hogar. En los últimos años frases como “el país donde se vive más feliz” o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Vega, Juan A.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1084
id CUADERNOSNA1084
record_format ojs
spelling CUADERNOSNA10842021-02-10T20:09:41Z Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio Ríos Vega, Juan A. Although Panama, due to its geographical position, has represented the obligatory step for many immigrants from all latitudes of the hemisphere, of which many have adopted this small Central American country as their new home. In recent years, phrases such as “the country where you live happier” or “one of the most prosperous economies in Latin America” fill Panamanians with great national pride. However, its distribution of wealth, the lack of a quality health and education system make the gap between the poorest and the richest even more noticeable. Among the most vulnerable populations are lesbians, gays, bisexuals and transgenders, intersexuals, and queers (LGBTIQ +), as they have a long history of invisibility. LGBTIQ + groups have been victims of both verbal and physical oppression by government authorities and religious groups. Therefore homophobia has always been accepted as normal and institutionalized. In this essay, the author uses the epistemology of the transnational butterfly from his sexilio to chronologically document the history of homosexuality in Panama, from a historical-social perspective, starting with European colonization, passing through the American presence to the present. A pesar de que Panamá por su posición geográfica ha representado el paso obligado para mucho inmigrantes de todas la latitudes del hemisferio, de los cuales muchos han adoptado este pequeño país centroamericano como su nuevo hogar. En los últimos años frases como “el país donde se vive más feliz” o “una de las economías más prósperas de latinoamérica” llenan a los panameños y panameñas de mucho orgullo patrio; sin embargo, su distribución de la riqueza, la falta de un sistema de salud y educación de calidad hacen que la brecha entre los más pobres y los más ricos sea aún más notoria. Entre las poblaciones que más vulnerabilidad sobresalen están los grupos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales o transgéneros y queers (LGBTIQ+), ya que los mismos tienen una larga historia de invisibilidad. Los colectivos LGBTIQ+ han sido víctimas de opresión tanto verbal como física por las autoridades gubernamentales y grupos religiosos. Por ende la homofobia siempre ha sido aceptada como algo normal e institucionalizado. En este ensayo, el autor utiliza la epistemología de la mariposa transnacional desde su sexilio para documentar de forma cronológica la historia de la homosexualidad en Panamá, desde una perspectiva histórico-social, empezando por la colonización europea, pasando por la presencia estadounidense hasta el presente. Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN) 2020-01-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1084 10.48204/j.cnacionales.n26a2 Cuadernos Nacionales; Núm. 26 (2020): Cuadernos Nacionales; 28-53 1810-5491 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1084/899 https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1084/1908
institution Universidad de Panamá
collection Cuadernos Nacionales
language spa
format Online
author Ríos Vega, Juan A.
spellingShingle Ríos Vega, Juan A.
Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
author_facet Ríos Vega, Juan A.
author_sort Ríos Vega, Juan A.
description A pesar de que Panamá por su posición geográfica ha representado el paso obligado para mucho inmigrantes de todas la latitudes del hemisferio, de los cuales muchos han adoptado este pequeño país centroamericano como su nuevo hogar. En los últimos años frases como “el país donde se vive más feliz” o “una de las economías más prósperas de latinoamérica” llenan a los panameños y panameñas de mucho orgullo patrio; sin embargo, su distribución de la riqueza, la falta de un sistema de salud y educación de calidad hacen que la brecha entre los más pobres y los más ricos sea aún más notoria. Entre las poblaciones que más vulnerabilidad sobresalen están los grupos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales o transgéneros y queers (LGBTIQ+), ya que los mismos tienen una larga historia de invisibilidad. Los colectivos LGBTIQ+ han sido víctimas de opresión tanto verbal como física por las autoridades gubernamentales y grupos religiosos. Por ende la homofobia siempre ha sido aceptada como algo normal e institucionalizado. En este ensayo, el autor utiliza la epistemología de la mariposa transnacional desde su sexilio para documentar de forma cronológica la historia de la homosexualidad en Panamá, desde una perspectiva histórico-social, empezando por la colonización europea, pasando por la presencia estadounidense hasta el presente.
title Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
title_short Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
title_full Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
title_fullStr Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
title_full_unstemmed Una Mariposa Transnacional: Memorias desde el Sexilio
title_sort una mariposa transnacional: memorias desde el sexilio
publisher Universidad de Panamá, Instituto de Estudios Nacionales (IDEN)
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales/article/view/1084
work_keys_str_mv AT riosvegajuana unamariposatransnacionalmemoriasdesdeelsexilio
_version_ 1815023502504230912