Caracterización molecular y riesgos de transmisión de Plasmodium falciparum de mosquitos Anopheles en Malete, Nigeria

Introducción: Los estudios de vigilancia de vectores de malaria son útiles para el control basado en evidencia en comunidades específicas. Tales estudios faltan en Malete, una comunidad periurbana de rápido crecimiento en Nigeria. Objetivo: Evaluar la identidad de especies hermanas, los índices de s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Obembe, Abiodun
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4689
Description
Summary:Introducción: Los estudios de vigilancia de vectores de malaria son útiles para el control basado en evidencia en comunidades específicas. Tales estudios faltan en Malete, una comunidad periurbana de rápido crecimiento en Nigeria. Objetivo: Evaluar la identidad de especies hermanas, los índices de sangre humana y los riesgos de transmisión de Plasmodium falciparum por mosquitos Anopheles, en Malete. Métodos: Trimestralmente recolecté mosquitos endófilos de casas habitadas, utilizando la técnica de captura por aspersión de piretro. Identifiqué los mosquitos y analicé la presencia de sangre humana y P. falciparum por métodos estándar de PCR y ELISA, respectivamente. Resultados: Los mosquitos Anopheles (90%) fueron, por mucho, más abundantes que Culex (10%) y Mansonia (0,5%). Específicamente, A. gambiae (85%) fue predominante sobre A. coluzzii (11%) y A. arabiensis (3%). Las especies hermanas de Anopheles tenían índices de sangre humana generalmente altos (≥0,82). Sin embargo, las tasas de picadura de A. gambiae (0,92-3,64) fueron más altas que las de A. coluzzii (0-0,84) y A. arabiensis (0-0,27). La infección por esporozoitos de Plasmodium falciparum (3%) solo se encontró en A. gambiae. Conclusión: Si bien la infección por P. falciparum fue del 3%, se podría evaluar mosquiteros insecticidas de larga duración para el control en Malete, particularmente de A. gambiae.