Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones
Introducción: Los peces de agua dulce pueden verse afectados negativamente por perturbaciones humanas como infraestructura, diques o canales y agricultura extensiva, que afectan la cubierta forestal y promueven la sedimentación. Objetivo: Evaluar la composición espacio-temporal de los peces de agua...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584 |
id |
CUADERNOS4584 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS45842023-10-27T21:09:29Z Ichthyofauna diversity and water quality in rivers in the southern zone of Costa Rica where dikes and channels were built to contain floods Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones Villegas-Arguedas, Juan Carlos fish infrastructure biodiversity abundance richness Osa Peces infraestructura biodiversidad abundancia riqueza Osa Introduction: Freshwater fish can be negatively affected by human disturbances like infrastructure, dikes or canals, and extensive agriculture, which affect forest cover and promote sedimentation. Objetive: To evaluate the spatio-temporal composition of freshwater fish and its relationship with some physical-chemical water variables in three tropical rivers. Methods: I worked in the Grande de Térraba y Esquinas basins, Costa Rica, in three control sites and three sites with dike and channel influence. I sampled twice a month at the end of the rainy season (October-December, 2010) and the beginning of the dry season (January-March, 2011). I measured water quality variables and determined the type of environment or substrate, speed and altitude. Results: I captured 742 fish (24 species, 12 families). The most representative were Astyanax aeneus (44%), Poeciliopsis retropinna (14%), Dormitator latifrons (8%), Priapichthys panamensis (7%), Cryptotheros sajica (6%) and Brachyrhaphis roseni (4%). There were no statistically significant differences among sites. Conclusion: The fluctuations of environmental variables, and the trends in fish abundance, richness, and distribution, did not differ among control sites and anthropologically affected sites. Introducción: Los peces de agua dulce pueden verse afectados negativamente por perturbaciones humanas como infraestructura, diques o canales y agricultura extensiva, que afectan la cubierta forestal y promueven la sedimentación. Objetivo: Evaluar la composición espacio-temporal de los peces de agua dulce y su relación con algunas variables físico-químicas del agua en tres ríos tropicales. Métodos: Trabajé en las cuencas Grande de Térraba y Esquinas, Costa Rica, en tres sitios de control y tres sitios con influencia de diques y canales. Tomé muestras dos veces al mes al final de la temporada de lluvias (octubre-diciembre de 2010) y el comienzo de la temporada seca (enero-marzo de 2011). Medí variables de calidad del agua y determiné el tipo de ambiente o sustrato, velocidad y altitud. Resultados: Capturé 742 peces (24 especies, 12 familias). Los más representativos fueron Astyanax aeneus (44%), Poeciliopsis retropinna (14%), Dormitator latifrons (8%), Priapichthys panamensis (7%), Cryptotheros sajica (6%) y Brachyrhaphis roseni (4%). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los sitios. Conclusión: Las fluctuaciones de las variables ambientales y las tendencias en la abundancia, riqueza y distribución de peces no difirieron entre los sitios de control y los sitios afectados antropológicamente. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2023-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584 10.22458/urj.v15i1.4584 UNED Research Journal; Vol. 15 No. 1 (2023); e4584 UNED Research Journal; Vol. 15 Núm. 1 (2023); e4584 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584/6538 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584/6552 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584/6553 Copyright (c) 2023 UNED Research Journal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villegas-Arguedas, Juan Carlos |
spellingShingle |
Villegas-Arguedas, Juan Carlos Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
author_facet |
Villegas-Arguedas, Juan Carlos |
author_sort |
Villegas-Arguedas, Juan Carlos |
description |
Introducción: Los peces de agua dulce pueden verse afectados negativamente por perturbaciones humanas como infraestructura, diques o canales y agricultura extensiva, que afectan la cubierta forestal y promueven la sedimentación. Objetivo: Evaluar la composición espacio-temporal de los peces de agua dulce y su relación con algunas variables físico-químicas del agua en tres ríos tropicales. Métodos: Trabajé en las cuencas Grande de Térraba y Esquinas, Costa Rica, en tres sitios de control y tres sitios con influencia de diques y canales. Tomé muestras dos veces al mes al final de la temporada de lluvias (octubre-diciembre de 2010) y el comienzo de la temporada seca (enero-marzo de 2011). Medí variables de calidad del agua y determiné el tipo de ambiente o sustrato, velocidad y altitud. Resultados: Capturé 742 peces (24 especies, 12 familias). Los más representativos fueron Astyanax aeneus (44%), Poeciliopsis retropinna (14%), Dormitator latifrons (8%), Priapichthys panamensis (7%), Cryptotheros sajica (6%) y Brachyrhaphis roseni (4%). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los sitios. Conclusión: Las fluctuaciones de las variables ambientales y las tendencias en la abundancia, riqueza y distribución de peces no difirieron entre los sitios de control y los sitios afectados antropológicamente. |
title |
Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_short |
Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_full |
Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_fullStr |
Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_full_unstemmed |
Diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de Costa Rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_sort |
diversidad de ictiofauna y calidad del agua en ríos de la zona sur de costa rica donde se construyeron diques y canales para contención de inundaciones |
title_alt |
Ichthyofauna diversity and water quality in rivers in the southern zone of Costa Rica where dikes and channels were built to contain floods |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4584 |
work_keys_str_mv |
AT villegasarguedasjuancarlos ichthyofaunadiversityandwaterqualityinriversinthesouthernzoneofcostaricawheredikesandchannelswerebuilttocontainfloods AT villegasarguedasjuancarlos diversidaddeictiofaunaycalidaddelaguaenriosdelazonasurdecostaricadondeseconstruyerondiquesycanalesparacontenciondeinundaciones |
_version_ |
1805406766429634560 |