Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica
Introducción: El tamaño de las áreas protegidas a menudo es insuficiente para mantener poblaciones viables de depredadores, lo que provoca una superposición de hábitats con los humanos. Los conflictos resultantes, por ejemplo, la depredación de animales domésticos, afectan negativamente tanto a la v...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007 |
id |
CUADERNOS4007 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CUADERNOS40072023-09-11T22:02:02Z Economic impact of wildlife predation on domestic animals in the Alberto Brenes Biological Reserve buffer zone, Costa Rica Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica Mora, José Manuel Solano-Goméz, Rebeca conservation, jaguar, protected areas, puma, wildlife. áreas protegidas, conservación, jaguar, puma, vida silvestre. Introduction: The size of protected areas is often insufficient for viable predator populations, which causes habitats overlap with humans. The resulting conflicts, for example, predation on domestic animals, negatively affect both wildlife and human well-being. Objective: To estimate the economic impact of human-wildlife conflicts in the Alberto Brenes Biological Reserve, Alajuela, Costa Rica. Methods: Between October 2017 and April 2018, we interviewed 59 property managers in and near the reserve’s buffer zone. They were chosen from conflict reports and “snowball” references. Results: Wild animals killed 1 846 domestic animals from 2000 to 2018, with an economic loss of $48 000. The Coyote, Canis latrans, killed 1 074 animals, worth $4 000; equivalent data: felines 261 animals, $21 000; snakes 33 animals (Fer-the-lance, Bothrops asper: $18 000). Veterinary treatment for 28 surviving animals cost $3 000. Conclusion: While the Coyote killed more animals, felines and snakes produced the highest economic cost. Appropriate institutional intervention would reduce the problem. Introducción: El tamaño de las áreas protegidas a menudo es insuficiente para mantener poblaciones viables de depredadores, lo que provoca una superposición de hábitats con los humanos. Los conflictos resultantes, por ejemplo, la depredación de animales domésticos, afectan negativamente tanto a la vida silvestre como al bienestar humano. Objetivo: Estimar el impacto económico de los conflictos entre humanos y vida silvestre en la Reserva Biológica Alberto Brenes, Alajuela, Costa Rica. Métodos: Entre octubre de 2017 y abril de 2018, entrevistamos a 59 administradores de propiedades en y cerca de la zona de amortiguamiento de la reserva. Fueron elegidos por informes de conflictos y referencias de "bola de nieve". Resultados: Los animales silvestres mataron 1 846 animales domésticos del 2000 al 2018, con una pérdida económica de $48 000. El coyote, Canis latrans, mató 1 074 animales, con un valor de $4 000; datos equivalentes: felinos 261 animales, $21 000; serpientes 33 animales (terciopelo, Bothrops asper: $18 000). El tratamiento veterinario para 28 animales sobrevivientes costó $3 000. Conclusión: Aunque el coyote mató más animales, los felinos y las serpientes produjeron el mayor costo económico. Una adecuada intervención institucional reduciría el problema. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007 10.22458/urj.v14i1.4007 UNED Research Journal; Vol. 14 No. 1 (2022); e4007 UNED Research Journal; Vol. 14 Núm. 1 (2022); e4007 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007/5627 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007/5629 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007/5628 Copyright (c) 2022 UNED Research Journal https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
UNED Research Journal |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora, José Manuel Solano-Goméz, Rebeca |
spellingShingle |
Mora, José Manuel Solano-Goméz, Rebeca Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
author_facet |
Mora, José Manuel Solano-Goméz, Rebeca |
author_sort |
Mora, José Manuel |
description |
Introducción: El tamaño de las áreas protegidas a menudo es insuficiente para mantener poblaciones viables de depredadores, lo que provoca una superposición de hábitats con los humanos. Los conflictos resultantes, por ejemplo, la depredación de animales domésticos, afectan negativamente tanto a la vida silvestre como al bienestar humano. Objetivo: Estimar el impacto económico de los conflictos entre humanos y vida silvestre en la Reserva Biológica Alberto Brenes, Alajuela, Costa Rica. Métodos: Entre octubre de 2017 y abril de 2018, entrevistamos a 59 administradores de propiedades en y cerca de la zona de amortiguamiento de la reserva. Fueron elegidos por informes de conflictos y referencias de "bola de nieve". Resultados: Los animales silvestres mataron 1 846 animales domésticos del 2000 al 2018, con una pérdida económica de $48 000. El coyote, Canis latrans, mató 1 074 animales, con un valor de $4 000; datos equivalentes: felinos 261 animales, $21 000; serpientes 33 animales (terciopelo, Bothrops asper: $18 000). El tratamiento veterinario para 28 animales sobrevivientes costó $3 000. Conclusión: Aunque el coyote mató más animales, los felinos y las serpientes produjeron el mayor costo económico. Una adecuada intervención institucional reduciría el problema. |
title |
Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
title_short |
Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
title_full |
Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
title_fullStr |
Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, Costa Rica |
title_sort |
impacto económico de los conflictos humano-fauna silvestre en la zona de amortiguamiento de la reserva biológica alberto manuel brenes, costa rica |
title_alt |
Economic impact of wildlife predation on domestic animals in the Alberto Brenes Biological Reserve buffer zone, Costa Rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4007 |
work_keys_str_mv |
AT morajosemanuel economicimpactofwildlifepredationondomesticanimalsinthealbertobrenesbiologicalreservebufferzonecostarica AT solanogomezrebeca economicimpactofwildlifepredationondomesticanimalsinthealbertobrenesbiologicalreservebufferzonecostarica AT morajosemanuel impactoeconomicodelosconflictoshumanofaunasilvestreenlazonadeamortiguamientodelareservabiologicaalbertomanuelbrenescostarica AT solanogomezrebeca impactoeconomicodelosconflictoshumanofaunasilvestreenlazonadeamortiguamientodelareservabiologicaalbertomanuelbrenescostarica |
_version_ |
1805406761456238592 |