Export Ready — 

Abundancia relativa de mamíferos silvestres en Cinchona, Costa Rica, antes del terremoto del 2009: estimación con “cámaras trampa”

Introducción: El 8 de enero del 2009 sufrió el terremoto de Cinchona, en Alajuela, Costa Rica. Desde dos años antes del terremoto, operaba en la zona una red de cámaras automáticas en el bosque pluvial premontano, lo que permitió conocer la abundancia relativa de mamíferos en ese periodo. Objetivo:...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villegas Arguedas, Juan Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3794
Description
Summary:Introducción: El 8 de enero del 2009 sufrió el terremoto de Cinchona, en Alajuela, Costa Rica. Desde dos años antes del terremoto, operaba en la zona una red de cámaras automáticas en el bosque pluvial premontano, lo que permitió conocer la abundancia relativa de mamíferos en ese periodo. Objetivo: Cuantificar la abundancia relativa de ciertos mamíferos silvestres en la zona de Cinchona, antes del terremoto, y servir como punto de comparación para estudios futuros. Métodos: Con cámaras automáticas funcionando un total de 1555 “noches-cámara”. Resultados: obtuve 150 fotografías correspondientes a 10 especies, siendo las más abundantes el saíno, Pecari tajacu, con 150 registros; la guatuza, Dasyprocta punctata, con 31; y el tepezcuintle, Cuniculus paca, con 29 registros. También registré al puma, Puma concolor, (un macho y una hembra, 0,02 pumas/km2); y al ocelote, Leopardus pardalis (un macho, dos hembras y una cría, 0,43ind/km2). Conclusión: Aunque la abundancia de mamíferos silvestres en Cinchona era relativamente baja antes del terremoto, incluía grandes felinos declarados en peligro de extinción en Costa Rica.