Export Ready — 

Perspectivas en investigación de equinodermos: una revisión bibliométrica en Centroamérica

Introducción: Centroamérica, una estrecha franja de tierra que divide los océanos Atlántico y Pacífico, tiene una gran diversidad de especies marinas y terrestres. Los equinodermos son uno de los grupos marinos más diversos con 420 especies reportadas. Objetivo: Resumir la investigación sobre equino...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado, Juan José, Fabregat Malé, Sònia
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3535
Description
Summary:Introducción: Centroamérica, una estrecha franja de tierra que divide los océanos Atlántico y Pacífico, tiene una gran diversidad de especies marinas y terrestres. Los equinodermos son uno de los grupos marinos más diversos con 420 especies reportadas. Objetivo: Resumir la investigación sobre equinodermos en Centroamérica. Métodos: Recopilamos la literatura de SCOPUS, Web of Science, SciELO, Google Scholar, Biodiversity Heritage Library, Internet Archive y Smithsonian Library. Resultados: Identificamos 324 publicaciones que datan de 1840 a 2020; los primeros estudios tenían un fuerte enfoque taxonómico, pero después de la década de 1970, la ecología, la evolución y la reproducción ganaron importancia. Echinoidea es la clase más estudiada (38% de las publicaciones) debido a su uso en estudios evolutivos, así como a la importancia del género Diadema en la ecología y dinámica de arrecifes. Conclusión: Recomendamos más investigación sobre manejo pesquero, conservación y educación ambiental; y una mayor integración de la investigación local e internacional.