Variación espacial de los parámetros fisicoquímicos en un humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales: un ejemplo del uso del lenguaje de programación R
Introducción: La implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales como los humedales artificiales, ha tenido gran interés en la última década por su bajo costo y efectividad en el tratamiento de aguas residuales. Objetivo: Evaluar la variación espacial de algu...
Main Authors: | Pérez-Molina, Junior Pastor, Scholz, Carola, Pérez-Salazar, Roy, Alfaro-Chinchilla, Carolina, Abarca Méndez, Ana, Araya Leitón, Leandro, Carranza Chaves, Jeslyn, Echevarría Figueroa, Addy, Elizondo Blanco, Mariana, Ardón Rivera, Rachel, Flores Aguilar, Sofía, Solís Calderón, Catalina |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3294 |
Similar Items
-
Fluorescencia de clorofila y la partición de biomasa en condiciones de deficiencia de luz y nitrógeno: un ejemplo del uso del lenguaje de programación R para la docencia
by: Pérez-Molina, Junior Pastor, et al.
Published: (2020) -
Uso potencial de la especie vegetal Eichhornia crassipes del humedal artificial de la planta piloto Arturo Pazos
by: López Pérez, Yilda Aranza
Published: (2023) -
Presencia del alga Chlamydomomas vesterbottnica (Chlamydomonadales: Chlamydomonadaceae) en los estanques de la planta de tratamiento de un relleno sanitario en Costa Rica
by: Scholz, Carola, et al.
Published: (2013) -
Microalgas en estanques de tilapia y su potencial biotecnológico, ambiental e industrial
by: Villalobos, Narcy, et al.
Published: (2013) -
Indice fisicoquímico de la calidad de agua para el manejo de lagunas tropicales de inundación
by: Gabriela Pérez Castillo, Ana, et al.
Published: (2008)