Factores que influyen en el estilo de vida de los funcionarios de una universidad estatal de Costa Rica: nivel educativo, estado civil y número de niños

Introducción: el estilo de vida incluye comportamientos y hábitos determinados por factores culturales y sociales, siendo la familia lo más influyente. Otros factores como la escolaridad, el poder adquisitivo, la carga académica y laboral también influyen en la adopción de un determinado estilo de v...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arce Espinoza, Lourdes, Rojas Sáurez, Karla
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3151
Description
Summary:Introducción: el estilo de vida incluye comportamientos y hábitos determinados por factores culturales y sociales, siendo la familia lo más influyente. Otros factores como la escolaridad, el poder adquisitivo, la carga académica y laboral también influyen en la adopción de un determinado estilo de vida. En Costa Rica hay pocos estudios sobre este tema. Objetivo: identificar los factores relacionados con el estilo de vida en el personal de una universidad latinoamericana. Métodos: Se envió una encuesta en línea a todo el personal de la sede de una universidad. Resultados: La tasa de respuesta fue del 38%, el personal casado con al menos un hijo realiza más actividad física y tiene mejores hábitos alimenticios. Conclusión: la familia es el factor determinante para la adopción de un estilo de vida saludable; cuanto mayor es el núcleo familiar, más compromiso existe para adoptar un entorno saludable.