Actividad física y tiempos de comida en teletrabajadores y funcionarios presenciales de una universidad estatal de Costa Rica
Introducción: El teletrabajo es una modalidad laboral relativamente nueva en Costa Rica; sin embargo, el estilo de vida sedentario y deficiencias en los horarios de comida pueden provocar obesidad y enfermedades cardiovasculares en los teletrabajadores. Objetivo: Medir si los teletrabajadores tienen...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/3143 |
Summary: | Introducción: El teletrabajo es una modalidad laboral relativamente nueva en Costa Rica; sin embargo, el estilo de vida sedentario y deficiencias en los horarios de comida pueden provocar obesidad y enfermedades cardiovasculares en los teletrabajadores. Objetivo: Medir si los teletrabajadores tienen diferentes niveles de actividad física y horarios de comida que sus contrapartes. Métodos: Encuestamos en línea a 241 teletrabajadores y 223 trabajadores presenciales. Resultados: Los trabajadores potenciales informaron más actividad física y un mejor cumplimiento de los horarios de las comidas. Conclusión: Los teletrabajadores de esta institución necesitan cambiar las prácticas de actividad y alimentación para reducir el peligro de obesidad y enfermedades cardiovasculares |
---|