Riqueza y abundancia de mariposas diurnas, escarabajos coprófagos y plantas en cultivos orgánicos y convencionales de tres regiones de Costa Rica
Una de las principales causas de pérdida de biodiversidad es la expansión de la frontera agrícola, así como el uso de químicos. La agricultura orgánica se propone como una alternativa de producción asociada a la conservación de biodiversidad, en este sentido evaluamos la riqueza, abundancia y compos...
Autores principales: | Sánchez, Natalie V., Vargas-Castro, Luis Esteban, Sánchez, Angie, Amador, Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/296 |
Ejemplares similares
-
Optimización del muestreo de invertebrados tropicales: Un ejemplo con escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en Venezuela
por: Ferrer Paris, José Rafael, et al.
Publicado: (2013) -
Grado de cobertura del muestreo de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Colombia
por: Noriega, Jorge Ari
Publicado: (2015) -
Mariposas diurnas (Lepidoptera Rhopalocera) de la ciudad de Guatemala
por: C., Méndez; Departamento de Ecología de la Escuela de Biología Centro de Datos de la Conservación CDC.CECON Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, et al.
Publicado: (2015) -
MARIPOSAS DIURNAS DEL BIOTOPO DEL QUETZAL, PURULHÁ BAJA VERAPAZ, GUATEMALA
por: GUEVARA, FILADELFO, et al.
Publicado: (2019) -
Efecto de la cobertura vegetal en escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) y sus funciones ecológicas en un bosque andino de Colombia
por: Arias-Álvarez, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado: (2022)