Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica

Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfaro Rojas, Danny, Portuguez Brenes, Ian, Perdomo Velázquez, Héctor, Vargas Masís, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846
id CUADERNOS2846
record_format ojs
spelling CUADERNOS28462022-09-02T02:20:00Z Environmental noise in urban and periurban green areas of a micro basin in Heredia, Costa Rica. Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica Alfaro Rojas, Danny Portuguez Brenes, Ian Perdomo Velázquez, Héctor Vargas Masís, Roberto Enviromental noise Ecoacoustics Urban ecology Micro-basin Audiomoth Ruido ambiental Ecoacústica Ecología urbana Microcuenca Audiomoth Introduction: One of the manifestations of environmental impacts caused by urbanization is noise pollution, related to the presence of unwanted sound levels caused by human activities. These affects wildlife with discomfort, stress, and other harmful effects and might even include physical damage. Objective: To analyze the noise present in peri-urban and urban green areas adjacent to the micro basin of the Bermúdez River, in Heredia, Costa Rica. Methods: We installed Audiomoth automated recording equipment in six sampling sites along the micro basin. Three study sites were established in the peri-urban area and three in the urban area. Devices were programmed to record 1 minute every 10 minutes for 24 hours over 6 continuous days, twice per site. The Noise Index (SPL1) was used to evaluate the recorded sounds through sound pressure measurements. Results: The average noise levels in the urban area were significantly higher than in the peri-urban area (V=3 383 238, p<0,001). We found significant differences in the six sampling sites (F= 3 773,65, p<0,001). Noise levels were different both day and night (F= 5 578,21, p<0,001 and F=1 472,09, p<0,001, respectively). Conclusions: Higher noise levels occur in areas with a higher anthropic incidence, basically from urbanization, industry, construction, and transport, with a potential to affect the local wildlife. Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos, e incluso pueden incluir daño físico. Objetivo: Analizar el ruido presente en áreas verdes periurbanas y urbanas adyacentes a la microcuenca del río Bermúdez, en Heredia, Costa Rica. Métodos: Instalamos equipos de grabación automatizados Audiomoth en seis sitios de muestreo a lo largo de la microcuenca. Se establecieron tres sitios de estudio en el área periurbana y tres en el área urbana. Los dispositivos se programaron para registrar 1 minuto cada 10 minutos durante 24 horas durante 6 días continuos, dos veces por sitio. El índice de ruido (SPL1) se utilizó para evaluar los sonidos grabados a través de medidas de presión sonora. Resultados: Los niveles de ruido promedio en el área urbana fueron significativamente más altos que en el área periurbana (V=3 383 238, p<0,001). Encontramos diferencias significativas en los seis sitios de muestreo (F = 3 773,65, p<0,001). Los niveles de ruido fueron diferentes tanto de día como de noche (F= 5 578,21, p<0,001 y F= 1 472,09, p<0,001, respectivamente). Conclusiones: Los niveles de ruido más altos se dan en áreas con mayor incidencia antrópica, básicamente de urbanización, industria, construcción y transporte, con potencial de afectar la vida silvestre local Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2020-10-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846 10.22458/urj.v12i2.2846 UNED Research Journal; Vol. 12 No. 2 (2020); e2846 UNED Research Journal; Vol. 12 Núm. 2 (2020); e2846 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846/4066 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846/4077 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846/4078 Copyright (c) 2020 UNED Research Journal
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Alfaro Rojas, Danny
Portuguez Brenes, Ian
Perdomo Velázquez, Héctor
Vargas Masís, Roberto
spellingShingle Alfaro Rojas, Danny
Portuguez Brenes, Ian
Perdomo Velázquez, Héctor
Vargas Masís, Roberto
Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
author_facet Alfaro Rojas, Danny
Portuguez Brenes, Ian
Perdomo Velázquez, Héctor
Vargas Masís, Roberto
author_sort Alfaro Rojas, Danny
description Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos, e incluso pueden incluir daño físico. Objetivo: Analizar el ruido presente en áreas verdes periurbanas y urbanas adyacentes a la microcuenca del río Bermúdez, en Heredia, Costa Rica. Métodos: Instalamos equipos de grabación automatizados Audiomoth en seis sitios de muestreo a lo largo de la microcuenca. Se establecieron tres sitios de estudio en el área periurbana y tres en el área urbana. Los dispositivos se programaron para registrar 1 minuto cada 10 minutos durante 24 horas durante 6 días continuos, dos veces por sitio. El índice de ruido (SPL1) se utilizó para evaluar los sonidos grabados a través de medidas de presión sonora. Resultados: Los niveles de ruido promedio en el área urbana fueron significativamente más altos que en el área periurbana (V=3 383 238, p<0,001). Encontramos diferencias significativas en los seis sitios de muestreo (F = 3 773,65, p<0,001). Los niveles de ruido fueron diferentes tanto de día como de noche (F= 5 578,21, p<0,001 y F= 1 472,09, p<0,001, respectivamente). Conclusiones: Los niveles de ruido más altos se dan en áreas con mayor incidencia antrópica, básicamente de urbanización, industria, construcción y transporte, con potencial de afectar la vida silvestre local
title Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
title_short Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
title_full Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
title_fullStr Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
title_full_unstemmed Ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en Heredia, Costa Rica
title_sort ruido ambiental en áreas verdes urbanas y periurbanas de una microcuenca en heredia, costa rica
title_alt Environmental noise in urban and periurban green areas of a micro basin in Heredia, Costa Rica.
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2846
work_keys_str_mv AT alfarorojasdanny environmentalnoiseinurbanandperiurbangreenareasofamicrobasininherediacostarica
AT portuguezbrenesian environmentalnoiseinurbanandperiurbangreenareasofamicrobasininherediacostarica
AT perdomovelazquezhector environmentalnoiseinurbanandperiurbangreenareasofamicrobasininherediacostarica
AT vargasmasisroberto environmentalnoiseinurbanandperiurbangreenareasofamicrobasininherediacostarica
AT alfarorojasdanny ruidoambientalenareasverdesurbanasyperiurbanasdeunamicrocuencaenherediacostarica
AT portuguezbrenesian ruidoambientalenareasverdesurbanasyperiurbanasdeunamicrocuencaenherediacostarica
AT perdomovelazquezhector ruidoambientalenareasverdesurbanasyperiurbanasdeunamicrocuencaenherediacostarica
AT vargasmasisroberto ruidoambientalenareasverdesurbanasyperiurbanasdeunamicrocuencaenherediacostarica
_version_ 1805406747250130944