Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica

La modelación y simulación multiagente en el contexto de las ciencias sociales se ha convertido en un método de análisis complementario para investigadores de estas disciplinas, ya que facultan la creación de modelos computacionales que simulan las interacciones humanas en ambientes virtuales, con e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Segura-Castillo, Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/229
id CUADERNOS229
record_format ojs
spelling CUADERNOS2292022-09-02T02:23:12Z Computational simulation of research groups at Costa Rican Distance Education University Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica Segura-Castillo, Andrés Social simulation research groups multiagent systems social network analysis. Simulación social grupos de investigación sistemas multiagente análisis de redes sociales Computational simulation of research groups at Costa Rican Distance Education University. Social network analysis deals with quantitative studies of human groups and has established a set of measurements to understand their structure and behaviour. Nevertheless, their dynamism is only expressed to a limited extend and multiagent modeling and simulation has become a complementary analytical method. It enables researchers to simulate human interactions on virtual environments and to discover emergent patterns of behavior. This article presents a multiagent system that models and simulates the dynamics of research groups at the Costa Rican Distance Education University. The results of a first scenario point out that the initial amount of available resources in the system does not have a causal relationship with the clustering coefficient, i.e the metric used to measure the reseachers’ tendency to form groups. The concept of resource must be reconsidered to include infrastructure and equipment availability. A second scenario shows that as the number of researchers increases, the clustering coefficient decreases. This effect is atributed to a tendency to equilibrium in the relative costs and benefits of maintaining a given number of researchers. More variables are needed for a reliable simulation.  La modelación y simulación multiagente en el contexto de las ciencias sociales se ha convertido en un método de análisis complementario para investigadores de estas disciplinas, ya que facultan la creación de modelos computacionales que simulan las interacciones humanas en ambientes virtuales, con el fin de explorar la aparición de patrones de comportamiento emergente no observables a simple vista en el fenómeno real. En este estudio se presenta un sistema multiagente creado para modelar y simular la dinámica de los grupos de investigación de la Universidad Estatal a Distancia. Los resultados de un primer escenario indican que la proporción inicial de recursos disponibles en el sistema no tiene una relación causal directa con el coeficiente de agrupamiento, métrica que mide la tendencia que tienen los investigadores a formar grupos. Se plantea que debe reestructurarse el concepto de recursos en el modelo, con el fin de incluir no solo variables estrictamente económicas, sino también de infraestructura y disponibilidad de equipo. Por otra parte, en un segundo escenario fue posible establecer que el aumento en la cifra de investigadores es un factor que disminuye el coeficiente de agrupamiento, ya que el sistema trata de balancear los costos y beneficios de mantener una cantidad dada de los mismos. La investigación insiste que el modelo computacional creado no es un producto acabado, por el contrario, debe afinarse para incluir otras variables y aproximarse en mayor medida al fenómeno real. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica 2009-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/229 10.22458/urj.v1i2.229 UNED Research Journal; Vol. 1 No. 2 (2009); 163-170 UNED Research Journal; Vol. 1 Núm. 2 (2009); 163-170 1659-441X 1659-4266 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/229/103
institution Universidad Estatal a Distancia
collection UNED Research Journal
language spa
format Online
author Segura-Castillo, Andrés
spellingShingle Segura-Castillo, Andrés
Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
author_facet Segura-Castillo, Andrés
author_sort Segura-Castillo, Andrés
description La modelación y simulación multiagente en el contexto de las ciencias sociales se ha convertido en un método de análisis complementario para investigadores de estas disciplinas, ya que facultan la creación de modelos computacionales que simulan las interacciones humanas en ambientes virtuales, con el fin de explorar la aparición de patrones de comportamiento emergente no observables a simple vista en el fenómeno real. En este estudio se presenta un sistema multiagente creado para modelar y simular la dinámica de los grupos de investigación de la Universidad Estatal a Distancia. Los resultados de un primer escenario indican que la proporción inicial de recursos disponibles en el sistema no tiene una relación causal directa con el coeficiente de agrupamiento, métrica que mide la tendencia que tienen los investigadores a formar grupos. Se plantea que debe reestructurarse el concepto de recursos en el modelo, con el fin de incluir no solo variables estrictamente económicas, sino también de infraestructura y disponibilidad de equipo. Por otra parte, en un segundo escenario fue posible establecer que el aumento en la cifra de investigadores es un factor que disminuye el coeficiente de agrupamiento, ya que el sistema trata de balancear los costos y beneficios de mantener una cantidad dada de los mismos. La investigación insiste que el modelo computacional creado no es un producto acabado, por el contrario, debe afinarse para incluir otras variables y aproximarse en mayor medida al fenómeno real.
title Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
title_short Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
title_full Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
title_fullStr Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
title_full_unstemmed Simulación computacional de grupos de investigación en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
title_sort simulación computacional de grupos de investigación en la universidad estatal a distancia de costa rica
title_alt Computational simulation of research groups at Costa Rican Distance Education University
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/229
work_keys_str_mv AT seguracastilloandres computationalsimulationofresearchgroupsatcostaricandistanceeducationuniversity
AT seguracastilloandres simulacioncomputacionaldegruposdeinvestigacionenlauniversidadestataladistanciadecostarica
_version_ 1805406693341790208