Summary: | Se desarrolló y validó una metodología para el análisis de la sostenibilidad en fincas con manejo ecológico y tradicional en diferentes regiones de Costa Rica, para esto se eligieron 17 fincas, cuyo tamaño osciló entre las 1,40 ha y 17,2 ha. Los sistemas de producción agrícola analizados en las fincas fueron café, caña de azúcar, hortalizas y ganadería (de carne). Se hizo una caracterización del sistema de manejo, selección y valoración de indicadores de sostenibilidad. La caracterización del sistema productivo fue por análisis de capitales social, económico, físico, humano y natural. Se seleccionaron 15 indicadores de sostenibilidad los cuales fueron agrupados en atributos de estabilidad, adaptabilidad, productividad, eficiencia, participación, organización comunal y servicios de ecosistemas. Las fincas con manejo ecológico tienden a la sostenibilidad productiva y ambiental en mayor grado que las fincas con manejo tradicional. Esta metodología demostró ser una herramienta sencilla y se recomienda su utilización para mejorar actividades productivas en los países tropicales.
|